Pero, todas estas premisas están recubiertas en Campo y Cama, su cuarto disco, de un caparazón metálico que dota al álbum de un sonido compacto apoyado por un brillante trabajo de producción a cargo de Alberto Seara, responsable de la grabación, mezclas y masterización, en los estudios Cube de Madrid.
Si por algo resalta Campo Y Cama, es por contener una serie de composiciones con personalidad propia, unidas bajo un férreo entorno de guitarras desgarradoras, una dinámica rítmica en constante mutación y unas voces camaleónicas que cambian de registro según lo requiera el momento
El disco se abre con el tema que le da título, “Campo Y Cama”, un torbellino de abruptos vértices donde se fusionan estribillos pegadizos, ritmos rockanroleros, riffs vigorosos, fraseos melódicos e incendiarios solos; definiendo en su largo recorrido la versatilidad de la banda, algo que se pone de manifiesto en las siguientes piezas.
En la frenética “Putas Ladillas”, por ejemplo, exhiben esquemas propios del stoner, mientras que en “No Sé Quien Soy”, los grooves guitarreros siguen presentes en un corte donde también destaca la sonoridad de bajo y batería, así como el cambio radical de voz en determinadas partes en plan Zack De La Rocha. La cambiante entonación vocal también se descubre en “¿Dónde Está Dios?”, pasando de los tonos agresivos a reflexivos tipo Héroes Del Silencio.
Tras una primera parte vibrante, “Habana”, dedicado a la capital cubana en recuerdo de su estancia, añade algo de sentimiento al disco, aunque evitando el ablandamiento excesivo.
En “Rabia”, con el bajo ocupando primeros planos por momentos, retoman los esquemas combativos de erosivas guitarras, las que siguen presentes en “Falsos Nombres”, tema de compleja estructura y donde incluyen otra excelente muestra de guitarra solista.
Ya en el tramo final, “Perdición” nos descubre esos rasgos propios del rock estatal, convenientemente metalizados, mientras que “Vivir Es Mi Enfermedad” y “Paraíso”, corroboran la eficacia de Moby Dick al afrontar la disparidad de parámetros, sumergiéndonos en trayectos donde aparecen todas las cualidades reseñadas.
CALIFICACION: 8,25/10
GRUPO: Moby Dick
TITULO: Campo Y Cama
DISCOGRAFICA: Maldito Digital
AÑO: 2011
PAIS: España
La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…
Surgieron como renovadores del hard rock y en 2025 su disco es un popurrí de…
Nos preguntamos qué tendrán de especial los garajes escandinavos para que de ellos surjan periódicamente…
En noviembre de 2025 hará 20 años de la primera exposición de IN-SONORA en Espacio…
El Mallorca Live Festival, el evento musical más importante de las Islas Baleares, ha presentado…
La banda japonesa Electric Eel Shock anuncia su regreso a España con una gira de…
View Comments
Este ultimo disco de los Moby es la caña . tiene un sonido como los de antes , como los discos analogicos. el tema Campo y cama son de esos temas que duran para toda la vida.