Los años pasan, las modas cambian, pero Motorhead permanece impasible como una institución fiable y valor seguro en tiempos de crisis. Fieles a sus principios estilísticos, con Aftershock nos entregan otro puñado de composiciones en consonancia con su trayectoria.

Sin salirse de su habitual contexto estructural, Lemmy recurre a las virtudes que han convertido a Motorhead en leyenda viva, siempre respaldado por la efectividad de sus compinches, el guitarrista Phil Campbell y el batería Mikkey Dee; algo que podemos descubrir con la escucha de las dos canciones iniciales, “Heartbreaker” y “Coup De Grace”, enfocadas hacia los ritmos clásicos “marca de la casa”, la primera exhibiendo una aspereza extrema y la segunda con un riff de guitarra de lo más contagioso.

Una de las sorpresas del álbum la constituye “Lost Woman Blues”, pieza donde estaca el bajo de Lemmy así como el predominio de su voz, con un comienzo en clave blues y que en su tramo final muta hacia la dinámica rítmica propia de Z Z Top. Más adelante, con “Dust And Glass” nos volveremos a encontrar con los sonidos del blues y con un Lemmy cantando pausadamente dejando de lado los tonos desgarrados todo lo que su ruda garganta se lo permite.

Si buscamos el lado más salvaje, lo encontraremos en el frenetismo de “End Of Time”, con presencia decisiva de las guitarras, así como en “Queen Of The Damned” o en la desequilibrante “Paralyzed”; si queremos crudeza “Death Machine” y la contundencia del bajo nos cautivará, al igual que “Silence When You Speak To Me” con su marcado ritmo y afiladas guitarras, constituyéndose en una de las composiciones con más personalidad y de las más alejadas de sus reconocidos esquemas.

“Do You Believe” y, sobre todo “Going To México”, abrazan de nuevo los parámetros más clásicos, esta última con un punzante solo a cargo de Phil.

“Crying Shame” es otro ejercicio de reconstrucción de los fundamentos en los que se ha basado la carrera de Motorhead, mientras que la vitalista “Keep Your Powder Dry” contiene huellas soterradas procedentes de AC/DC.

Con Aftershock, Motorhead siguen recurriendo a su espíritu continuista, sin perder frescura y exhibiendo una infinita habilidad para reinventarse como solo las grandes bandas de la historia son capaces de conseguir.

No podemos dejar pasar la excelente labor de producción a cargo de Cameron Webb, sencillamente brillante.

CALIFICACION: 8.25/10

GRUPO: Motorhead
TITULO: Aftershock
DISCOGRAFICA: UDR Music
AÑO: 2013
PAIS: Gran Bretaña


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

5 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

6 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

7 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago