Aerosmith es la gran banda que parece que nunca ha tenido el reconocimiento que merece, apenas 5 años más jóvenes que los Rolling Stones han recorrido todas las etapas de sexo, drogas y (mucho) rock and roll que conforman una biografía legendaria. La misma opinión unida a la falta de textos en castellano sobre la formación puso a trabajar al tándem que forman Sergio Guillén y Andrés Puente, autores de muchos otros estudios sobre música y cine, que mantienen su estilo serio y pulcro en “Aerosmith: Viviendo al límite“, editado por Milenio.
Con una estructura de capítulos que favorece su lectura dispersa y casual, podemos imaginar cada etapa de los de Boston y ver reflejados sus vicisitudes con los fragmentos traducidos de sus composiciones más significativas. A lo largo de más de 250 páginas están todos sus vaivenes de drogas, productores y asociaciones con músicos de otros estilos (impagable el apartado sobre las colaboraciones de los toxic twins).
En definitiva, un excelente título para iniciarse en el profuso y denso mundo de Aerosmith sin perderse demasiado y para saltar desde él a las más complejas y lisérgicas biografías de Steven Tyler o Joey Kramer.
La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…
XpresidentX- Problemas del primer mundo EP (2025) Energía a tope en 5 temas y un…
Surgieron como renovadores del hard rock y en 2025 su disco es un popurrí de…
Nos preguntamos qué tendrán de especial los garajes escandinavos para que de ellos surjan periódicamente…
En noviembre de 2025 hará 20 años de la primera exposición de IN-SONORA en Espacio…
El Mallorca Live Festival, el evento musical más importante de las Islas Baleares, ha presentado…