Overkill, una de las bandas de thrash metal más longevas de la historia, con 32 años de carrera, y de las más productivas, con 16 álbumes de estudio, vuelve a asombrarnos con su persistente vitalidad y la continua puesta al día de sus parámetros estilísticos sin renunciar a sus orígenes.

Ya con Ironbound (2010), su debut para Nuclear Blast, confirmaron su excelente estado de forma; dos años después mantienen su creatividad a un nivel envidiable con The Electric Age, dejando constancia de que, a pesar de los años transcurridos y de la tremenda competencia actual, siguen ocupando un puesto preferencial dentro de la escena thrash mundial.

Este nuevo álbum no se aparta excesivamente de los perfiles a los que Overkill tiene acostumbrados a sus seguidores, pero tampoco es una grabación inmovilista. La madurez y experiencia alcanzada por el grupo de Nueva York les permite facturar composiciones con cierto grado de complejidad aunque, a la vez, conteniendo elementos de pegadiza accesibilidad, lo que determina que el disco posea un especial magnetismo.

Las directrices mencionadas pueden descubrirse rápidamente al comenzar el disco con “Come And Get It”, donde de inmediato se reconocen sus sonoridades clásicas. Sin embargo, la aparición de un coro épico trastoca la estructura inicial para ejercer un cambio de dinámica arropada por uno de los varios solos de guitarra incendiarios que aparecen a lo largo de la grabación. Las mismas características podemos encontrar en “Electric Rattlesnake”; aquí, los riffs vigorosos y los ritmos demoledores se complementan con unas sugestivas melodías que aparecen intercaladas con efectividad, sin dejar de lado los frenéticos ejercicios solistas de guitarra y un giro en el que bajo y batería acaparan el protagonismo por unos instantes, rompiendo los esquemas acelerados para colocar unos segundos de sosiego.

Los ritmos convulsivos, la desgarrada voz de Bobby Ellsworth y las guitarras hirientes continúan presentes en “Wish You Were Dead”, pieza con vínculos estructurales cercanos a Metallica. Asimismo, “Black Daze” y “Save Yourself” suenan desequilibrantes pero manteniendo el control como lo demuestra que el bajo de D.D. Verni pueda escucharse con notable claridad en momentos puntuales mientras la batería de Ron Lipnicki aporta una cadencia de vértigo para crear un muro de sonido aplastante.

No se puede dejar de resaltar el trabajo de Dave Linsk y Derek Tailer, el primero inconmensurable en su trabajo solista y el segundo brillante en su labor rítmica, como se puede apreciar en otros cortes del álbum como, “21ST Century Man”, “Old Wounds, New Scars” o “All Over But The Shouting”, que completan un trabajo de rebosante vitalidad y donde solo se dan una pequeña tregua en el inicio acústico del tema final “God Night”, que, seguidamente, recupera la energía que impregna todo el álbum.

Después de su sobresaliente inicio de carrera y a pesar de haber pasado por “tiempos oscuros”, la actualidad de Overkill es sin duda resplandeciente.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Overkill
TITULO: The Electric Age
DISCOGRAFICA: Nuclear Blast
AÑO: 2012
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



OVERKILL – THE ELECTRIC AGE
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago