Pagan’s Mind: Heavenly Ecstasy

Dentro de una panorama musical donde prácticamente todo está explotado y muchas de las bandas solamente hacen que clonar sonidos y repetirse hasta el infinito, es gratificante encontrar a grupos que, sin descubrir nada nuevo, si tienen la suficiente creatividad como para resultar atractivos y aportar composiciones imaginativas.

Eso es lo que han conseguido los noruegos Pagan’s Mind con su nuevo álbum Heavenly Ecstasy, en el que el guitarrista Jorn Viggo Lofstad (también habitual en la banda del vocalista Jorn Lande), consigue llamar la atención con sus brillantes recursos, mientras Nils K. Rue expone sus portentosas condiciones vocales; sin olvidar la parte rítmica donde Ronny Tegner (guitarra), Steignar Krokmo (bajo) y Stian Kristoffersen (batería), dejan constancia de su decisiva capacidad para arropar de forma eficaz a sus compañeros.

En propias palabra de Jorn, realizadas a la revista This Is Rock, con Heaveny Ecstasy han conseguido aunar los perfiles melódicos propios de bandas del tipo de Toto o Journey con la agresividad de Metallica y Pantera para introducirse en un terreno cercano a formaciones del estilo de Queensryche, TNT o Kamelot. Y no le falta razón, aunque habría que añadir también a Symphony X porque, aunque en este disco se muestran menos complejos que en anteriores grabaciones, siguen manteniendo sus parámetros progresivos.

Aún reconociendo todas las referencias mencionadas, Pagan’s Mind, en el fondo, cuenta con su propia personalidad, tal como lo ponen de manifiesto a lo largo de un álbum que se distingue por contener concluyentes variantes como, armonía, potencia y clarividencia, para completar uno de los mejores trabajos de su trayectoria.

Canciones como “Eyes Of Fire”, “Intermission” y “Walk Away In Silence”, solo hacen que ratificar la destreza de todos los implicados; ya sea por los magníficos solo y fraseos a cargo de Jorn, la portentosa exhibición vocal de Nils, o los musculosos riffs de Ronny, además de la sincronización que manifiestan tanto Stian como Steignar, a descubrir especialmente en “Into The Aftermath”, “The Master Voice’s” o “Revelation To The End”, este último, un auténtico alarde de “camaleonismo” esquemático de más de ocho minutos de duración donde sutileza y agresividad comparten estructuras en constante mutación. Y es que, si por algo destaca Heavenly Ecstasy es en que todas sus canciones huyen del inmovilismo, optando en todo momento por los cambios de dinámica evitando que el oyente caiga en el “letargo auditivo”.

Tampoco falta la presencia de teclados para realzar algunos momentos, como queda patente en “Follow Your Way”, o el medio tiempo de carácter sentimental como “Live Your Life Like A Dream”.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Pagan’s Mind
TITULO: Heavenly Ecstasy
DISCOGRAFICA: SPV
AÑO: 2011
PAIS: Noruega


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



PAGANS MIND – HEAVENLY ECSTASY
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

View Comments

Recent Posts

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

4 hours ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

4 hours ago

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

2 days ago

Novedades rock nacional primer trimestre 2025

XpresidentX- Problemas del primer mundo EP (2025) Energía a tope en 5 temas y un…

2 days ago

The Darkness- Dreams Of Toast (2025)

Surgieron como renovadores del hard rock y en 2025 su disco es un popurrí de…

2 days ago

Death by Unga Bunga- Raw Muscular Power (2025)

Nos preguntamos qué tendrán de especial los garajes escandinavos para que de ellos surjan periódicamente…

5 days ago