Paradise Lost: The Plague Within (2015)

Abandonados, desde hace tiempo, los experimentos polémicos como One Second (1997) y Host (1999) Paradise Lost reiniciaron el camino de la redención con álbumes que exhibieron el retorno a sus raíces como el homónimo Paradise Lost (2005) e In Requiem (20007). Un proceso que han seguido manteniendo hasta la actualidad con Faith Divides Us — Death United Us (2009) y Tragic Idol (2012).

Con su nueva entrega, The Plague Within, reivindican su posicionamiento en las texturas del doom y el gothic metal, sin realizar maniobras peligrosas como en otros tiempos, para asegurarse el beneplácito de sus seguidores.

Posiblemente, sus nuevas composiciones no sorprenderán en exceso. Al parecer, los componentes de la banda originaria de Halifax han encontrado un contexto cómodo por donde desarrollar unos parámetros reconocidos con los que cosecharon las mejores valoraciones y han decidido mantener una dirección coherente con su legado. No están los tiempos para correr riesgos.

Así las cosas, The Plague Within contiene todos los elementos característicos de la fórmula más exitosa de Paradise Lost y, aunque no llegue a la altura de su mejor nivel creativo, el contenido es lo suficientemente entretenido como para reconocer el mérito del grupo británico por seguir ofreciendo calidad.

El disco, cuenta con muchos momentos dedicados al doom más lúgubre y siniestro, como “No Hope In Sight”, “Beneath Broken Earth”, “Sacrifice The Flame”, “Victims Of The Past” y “Return To The Sun”, cada uno de ellos con sus particulares variantes y donde las atmósferas densas y los riffs recurrentes dominan la situación mientras Nick Holmes aporta un registro versátil en el que los tonos agresivos se entremezclan con partes más melódicas, sin que falten las delicadas partes solistas de Gregor Mackintosh completando el ambiente.

Otras piezas, además de la espesa robustez de sus parámetros, añaden un enfoque más acelerado y abrupto, como “Terminal”, “Flesh From Bone” y “Cry Out” o, exhiben un provocativo groove que aumenta la saturación sonora hasta límites intoxicantes, como en la cautivadora “Punishment Throuth Time”.

Instalado en la accesibilidad encontramos “An Eternity Of Lies”, un tema con una química que recuerda las composiciones de Paraside Lost que han dejado más huella.

En cualquier caso, The Plague Within transmite una sensación de equilibrio sistemático en el que cada elemento está cuidado de forma eficaz para que prevalezca una dominante sensación de conjunto que, consecuentemente, determina que resulte un álbum riguroso interpretado con absoluta disciplina.

CALIFICACION: 8,50/10

GRUPO: Paradise Lost
TITULO: The Plague Within
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2015
PAIS: Reino Unido


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

5 hours ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

18 hours ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 day ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

2 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

2 days ago

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

4 days ago