Paradox: Tales Of The Weird

El grupo germano Paradox ha tardado tres años en publicar un nuevo álbum después de que en 2009 consolidara su trayectoria con el lanzamiento de Riot Squad. Siempre, bajo el liderazgo del guitarrista y vocalista Charly Steinhauer único componente original que ha permanecido ligado al grupo tanto en su primera etapa desde 1986 hasta 1991 como en su regreso a la actividad en 1998 tras varios años de silencio.

Para esta nueva entrega denominada Tales Of The Weird, Steinhauer ha contado los servicios de un segundo guitarrista, Christian Münzner, quien las oficia de solista, además de incorporar a un nuevo batería, Daniel Buld. También ha recuperado para el puesto de bajista a Olly Keller quien, a pesar de haber participado en el anterior álbum, había salido de la banda en 2011.

Lo que Paradox nos ofrece es una continuidad de su poderosa propuesta donde fusionan con resolutiva eficacia perfiles de distinta procedencia como, los del power y los del thrash metal, siempre canalizados a través de una dinámica de considerable velocidad.

Posiblemente, Paradox, convertidos en unos expertos en la materia, sea una de las formaciones que mejor expone sus esquemas cuando se trata de combinar los estilos mencionados.

Además de contar con la agresividad propia del thrash, añaden la solemnidad épica del power, así como una decisiva habilidad para interpretarlo, lo que deriva en unas composiciones de exhuberante sonoridad proyectadas bajo la vitalista aportación de guitarra y batería, elementos que resultan determinantes a la hora de establecer ritmos cargados de frenetismo de los que también sale reforzado el bajo en precisas partes, contribuyendo a robustecer los parámetros generales de las composiciones.

Tales Of The Weird, no es un álbum en el que destaque una canción más que otra, su fuerza radica en la armonización de todas las piezas en juego y en la intensidad que transmiten cortes como el propio tema título que, con algo más de nueve minutos, abre la grabación de forma majestuosa y refleja lo que es Paradox en toda su dimensión: baterías musculosas, guitarra inflamables y voces en clave melódica con su punto de fiereza en un contexto global de atmósferas galopantes; algo que también podemos comprobar en la vertiginosa “Day Of Judgement”, donde se encuentra uno de los mejores desarrollos solistas de todo el álbum o, en “Brutalized” que conforma una trilogía inicial de connotaciones demoledoras.

Con “Fragile Alliance”, introducen ritmos más marcados, aminorando la velocidad y proporcionando momentos enigmáticos así como otra interesante aparición de la guitarra solista.

Si en temas como “Escalaton” o “Slashdead” retoman la velocidad directa, en “Brainswashed” exhiben su lado más complejo, lo que demuestra la capacidad del grupo para recurrir a la diversidad y resultar convincentes. Incluso, tienen el atrevimiento de incluir un tema acústico como “Zeitgesit”, de sensibles perfiles, a modo de introducción de otra potente y avasalladora dosis de musicalidad beligerante como “The Downward Spiral”, donde Christian se luce con un corto pero intenso solo.

El álbum finaliza con el bonus “A Light In The Black”, agradable versión de Rainbow.

CALIFICACION: 8,25/10

GRUPO: Paradox
TITULO: Tales Of The Weird
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2012
PAIS: Alemania


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago