Categories: DiscosDiscos-rockRock

Pendejo: Cantos A La Vida


Curioso caso el de Pendejo, una formación holandesa que ha optado por cantar en castellano debido a sus influencias latinoamericanas al haber pasado temporadas en Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica y Nicaragua.

Cantos A La Vida es su álbum debut, un trabajo de metal corrosivo como el ácido y con unas señas de identidad muy particulares. Empezando por el acento español de su vocalista El Pastuso, propio de las zonas americanas mencionadas anteriormente quien, por otra parte, maneja la trompeta con soltura para incrustar pequeños injertos de viento en determinadas partes de la grabación, añadiendo así otro toque personal a su música. Asimismo, las letras están impregnadas de giros lingüísticos e historias solo asimilables para aquellos quienes conozcan los modismos latinoamericanos. El mismo nombre del grupo es una declaración de principios así como “Arrecho Vengo”, uno de los temas emblemáticos del álbum, contagioso y adictivo, junto al inicial “Flotadores”.

Lo cierto es que el registro vocal de El Pastuso encaja perfectamente en medio de un vigoroso enfoque instrumental vinculado a unos perfiles en los que podemos encontrar contribuciones del stoner y el sludge, pero siempre bajo el prisma de su peculiar idiosincrasia.

Guitarras distorsionadas, abruptas desafinaciones, grooves al punto de saturación y ritmos cadenciosos con aceleraciones puntuales, forman los parámetros por los que se desarrollan las composiciones de Pendejo, al estilo, por ejemplo, de los Helmet de Page Hamilton o, Sevendust, por citar un par de símiles bastante cercanos.

Cantos A La Vida, es un álbum de metal pantanoso como los manglares sudamericanos, de aristas tan densas que hasta podrían cortarse con un machete, como podemos descubrir en la mayoría de canciones… “Llorón”, “Tan Tan Tan”, “El Taxista Limeño”, “La Ruta”, etc..

Junto a El Pastuso, Jaap “Monchito” Melman (bajo), Arjen “Er Juan” Rijnen (guitarra) Jos “Pepellin” Roosen (batería), han bordado su primer disco de larga duración, imponiendo un carácter propio dentro de unas referencias plenamente identificadas pero reciclándolas con un hábil y efectivo criterio.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Pendejo
TITULO: Cantos A La Vida
DISCOGRAFICA: Chancho Records/DFX
AÑO: 2010
PAIS: Holanda


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ


locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

4 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago