PÖlvora – sala Rockville, Madrid – 1/4/2023

Chupas de cuero, sombra de ojos, tatuajes, zapatos de piel de serpiente, melenas al viento y volumen al 11. No nos habíamos equivocado, estábamos en el concierto de hard rock del año. Era el debut de una nueva formación en la capital y PÖlvora vencieron y convencieron. La banda formada por tres UzzhuaÏa (Rubén García a la batería y la hermandad guitarrera de Alex Simón e Israel Ferrer, que se compenetran y complementan a la perfección) se completa con el frontman Lazy Lane -sobrado de voz y carisma- y el más que solvente Rubén Lozano al bajo.

Su único lanzamiento hasta la fecha, el LP Fuego y Ceniza, lo seleccionamos entre los discos destacados del año pasado y en directo la experiencia no hace sino mejorar en matices e intensidad. Según el cantante “la fortuna que tiene este disco es que a cada uno le gusta una canción distinta”, y por eso nos recreamos escuchando todos sus cortes, saboreando el plus de rotundidad metalera de ‘Cuchilla y Plomo’, el resonante estribillo “No hay nada mejor” en ‘Dispuesto a Ladrar’ o la poderosa balada ‘Ceniza y Vino’.

Además nos regalaron varios temas de UzzhuaÏa, que consiguieron hacer saltar alguna lágrima entre la concurrencia, y es que composiciones como ‘Baja California’ o ‘No Quiero Verte Caer’ dieron forma a la página más brillante del rock duro en castellano. Un legado que continúa de forma explosiva con PÖlvora.

Alex maravilla en cada canción, chaleco de los Wildhearts, guitarra en vertical con posición claramente Dregeniana y el instrumento lo más bajo posible, como mandan los cánones del eterno John Cummings. El pie en el pedal de wah wah desde el primer minuto y detalles de clase espolvoreados en todo el repertorio. Recordaremos mucho tiempo su brillante emulación de Ginger en los enfáticos riffs de ‘Quémalo’.

También hubo tiempo para versionar a AC/DC y The Cult, sonidos esenciales del rock and roll pero dotados de una simplicidad tramposa a la hora de revisitarlos, un reto que los valencianos -como perros viejos- saldaron con sobresaliente. Bon Scott salutes you!!

No inventan nada, pero es envidiable la calidad y la frescura con la que manufacturan himnos instantáneos. Su traslado al directo demuestra una conexión total sobre las tablas de cinco veteranos con muchos años de servicio sobre sus espaldas que disfrutaron e hicieron disfrutar con la vitalidad de una banda novel.


Texto y fotos: Rafael Mozún
pointer

Recent Posts

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

10 hours ago

Novedades rock nacional primer trimestre 2025

XpresidentX- Problemas del primer mundo EP (2025) Energía a tope en 5 temas y un…

23 hours ago

The Darkness- Dreams Of Toast (2025)

Surgieron como renovadores del hard rock y en 2025 su disco es un popurrí de…

1 day ago

Death by Unga Bunga- Raw Muscular Power (2025)

Nos preguntamos qué tendrán de especial los garajes escandinavos para que de ellos surjan periódicamente…

4 days ago

El festival madrileño de arte sonoro IN-SONORA celebra su 20 aniversario

En noviembre de 2025 hará 20 años de la primera exposición de IN-SONORA en Espacio…

4 days ago

Mallorca Live Festival 2025 revela su cartel completo

El Mallorca Live Festival, el evento musical más importante de las Islas Baleares, ha presentado…

5 days ago