Popa Chubby — Ramdall Music Live — 13/05/2011

Tener a Popa Chubby con su eficaz banda en nuestro país es una verdadera suerte; y más sabiendo que, todavía contando con una extensa carrera, Chubby no tiene en España el respaldo de promoción de un, por ejemplo, Joe Bonamassa. Aun así, y aunque la sala se llenaría únicamente hasta medio aforo y sin apretones, los asistentes pudimos sentirnos gratificados de asistir a un momento especial, a algo que va más allá de la presentación o no de un álbum. De hecho, Popa se decantó por entretener tirando ante todo de versiones y dejando reposar dentro de su caja de plástico el nuevo disco compacto en estudio de 2010. Por ello no fue extraño ver a los congregados en la sala Ramdall moverse al ritmo de ‘Hey Joe‘ o ‘The Wind Cries Mary‘ de la Jimi Hendrix Experience. Y no sólo eso, ya que este pasional guitarrista puede adaptar la música clásica a sus cuerdas o acercarse al mundo de las bandas sonoras —ahí quedó su ‘Over The Rainbow‘.

Gram Parsons y sus Flying Burrito Brothers editaron en 1970 el tema ‘Wild Horses‘. Dicha canción aparecería un año después en la obra musical Sticky Fingers de los británicos The Rolling Stones. Lo curioso del asunto es que el corte había sido una idea inicial de Keith y Mick, aunque su publicación tuvo que esperar. En 1969 Richards escribe ‘Wild Horses‘ en homenaje a su hijo recién nacido Marlon, una cantinela de padre a hijo en la que el guitarrista lamenta tener que salir de gira y dejar a su pequeño en casa.

Jagger tomaría la base y se las arreglaría para transformar esas confesiones familiares en una cruda revelación de la ruptura amorosa que acababa de tener con Marianne Faithfull. El pasado viernes 13 Popa Chubby la reinterpretaba con una pasión especial, llevándola a lugares inimaginables y transformándola en parte de su propio ser. Y de aquella Inglaterra stoniana saltaría al hoy pero mirando nuevamente al ayer. ‘NYC 1977 Til…‘, corte de su último CD The Fight Is On, sirvió para hacer una suerte de fusión entre la canción en sí y el sencillo ‘Walk On The Wild Side‘ de Lou Reed —la pieza de Chubby ya lleva de forma original un homenaje a ciertas partes de la de Reed, pero es que esa noche se cantó la mitad de la popularizada por el ex Velvet Underground—.

Mostrando su salutación a los Ramones al grito de las primeras estrofas de ‘Beat On The Brat‘ o atacando el “The Godfather Finale” —al menos la melodía más reconocible y recordada de la creación de Nino Rota— en clave de surf, Popa sigue siendo uno de los grandes talentos yanquis en eso de reinventar el blues rock con valeroso corazón. Y para los postres, encadenando pieza tras pieza en un intento de extender su actuación más de lo que le permitían los horarios de la sala, el power trio se acercó nuevamente a Hendrix (‘Little Wing‘), rememoró el ‘Sleepwalk‘ de Santo & Johnny y arrambló con todo a ritmo de las ya ensambladas cual una ‘Strange Brew‘ y ‘Crossroads‘, admitiendo de esta forma sus amores por los Cream de Bruce, Baker y Clapton. De hecho, el ‘cruce de caminos‘ de Robert Johnson lo interpretó a la manera de Eric “Mano Lenta”. Excelso y de matrícula de honor garantizada.


Texto: Sergio Guillén. Fotos: África Paredes

sguillen

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago