Power Pop Kings: Eric Blakely + Paul Collins´ Beat + John Wicks. Sala El Sol. Madrid. 16/10/2009

Una buena canción de power pop es una píldora de tres minutos que hace de tu vida algo mucho más divertido. Poniendo que en la sala El Sol sonaron algunas de las mejores canciones de power pop de la historia podríamos afirmar que todos los asistentes del concierto salieron de él siendo más felices.

La entrada hablaba de Power Pop Kings y presentaba a Eric Blakely, John Wicks y Paul Collins. Sólo el primero no puede reclamar su presencia en el trono del power pop. Quizás por eso tiró de versiones de clásicos en su concierto tocando dos de las canciones más importantes del género, “September gurls” de Big Star y “Shake some action” de los Flamin´ Groovies.

Sin cambiar de banda apareció la estrella de la noche, el neoyorquino-madrileño Paul Collins. El ex de The Nerves y The Beat jugaba en casa con un público totalmente entregado, así que no se ando con rodeos y abrió el concierto con el “Hangin´ on the telephone” de los Nerves que popularizaron Blondie para pasar a recordar esa maravilla que es el primer disco de The Beat. “Work a day World“, “Walking out of love” o “Let me into your life” convirtieron El Sol en lo más parecido al paraíso de cualquier seguidor de power pop.

Los músicos que le acompañaban son los que ha utilizado para grabar el reciente “Ribbon of gold” en el que Paul Collins demuestra que no se le ha olvidado como hacer una canción con gancho. Claro que en eso es un experto como demostró con “The kids are the same” y “Don´t wait up for me“, esa canción que cualquier aficionado al power pop, y a la música en general, debería tener en un lugar preferente entre sus discos.

Sin tiempo para respirar apareció por el escenario otro nombre mítico, John Wicks ex líder de The Records, una de las bandas británicas más importantes del power pop. Con una camiseta de Brian Jones a Wicks se le vio muy cómodo y compenetrado con la banda de Collins, alternando canciones de The Records con algunas más actuales, hasta llegar a esa cima del power pop que es “Starry eyes” y que sonó a gloria.

Era el momento de Paul Collins que volvió para realizar una segunda actuación tan memorable como la primera. Con “Look but don´t touch” invitó al escenario a unas señoritas que no tenían pinta de haber nacido cuando Collins grabó esa canción allá por el año 79. Para el final llamó a todos los participantes para hacer la canción que todo el mundo esperaba “Rock´n´roll girl” y en un bonito homenaje se despidieron con el “You tore me down” de los Flamin´ Groovies, un grupo que junto a Big Star y Badfinger son la piedra filosofal de un estilo que, por lo visto en El Sol, sigue haciendo feliz a la gente.


Sergio Ariza

sariza

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago