Categories: DiscosDiscos-rockRock

Radio Moscow: Brain Cycles

No sé si estamos frente a un pacto con el diablo o ante un fenómeno paranormal que ha permitido que tres imberbes veinteañeros de Iowa se reencarnen en Jimi Hendrix y otros colegas de su época. Mejor será no indagar demasiado para evitar inesperados encuentros con los fantasmas del pasado y disfrutar de la música que nos ofrecen Radio Moscow en su segundo álbum, Brain Cycles (Alive), toda una mágica regresión al universo del blues rock de perfiles psicodélicos de la década de los setenta.

Parece increíble que semejantes adolescentes hayan capturado de forma tan auténtica la esencia de bandas como la Experience, liderada por el propio Jimi, Cream, Mountain, MC5 y Peter Green, por citar algunos artistas de la época.

Lo cierto es que estamos ante unas composiciones catalizadoras de emociones recurrentes que nos transportan hacia universos de reconocida valoración. Acordes clásicos, heredados de maestros inmortales y reciclados con intrepidez para exponerlos con el atrevimiento que les otorga la confianza en sus facultades.

La música rock se rige por periódicas revisiones estructurales que permiten revertir sus esquemas y metamorfosear su ADN para reinventarse de forma embriagadora. Parte de lo moderno se nutre de lo antiguo y Radio Moscow han sabido moldearlo con una eficacia abrumadora.

La expresividad de Parker Griggs con la guitarra es tan vinculante a los arquetipos remotos que sorprende y hasta asusta. Sus resonancias servidas en su punto de distorsión cautivan al instante, con fragmentos que, inevitablemente, recordaran, a Hendrix, con algunos casos tan alucinantes como, “The Escape” o “Hold On Me”.

No se olvidan de dar el protagonismo que se merecen, el bajo aportado por Zach Anderson, y la batería, al parecer, controlada también por Parker en estudio y con Corey Berry en los directos. Hasta aparece un órgano Hammond en el tema título, para acentuar más las referencias pretéritas

Asimismo, “250 Miles”, nos endulza el paladar con raíces minimalistas y un súbito crescendo al final, mientras que la guitarra slide nos seduce con su encanto en “Black Boot”.

Un auténtico placer para los sentidos y para quien desee reencontrarse con ciertos sonidos primigenios que marcaron unas pautas a seguir en la historia del rock.

Calificación: 9,5


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

2 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

4 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

5 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

5 days ago