Rage + Jaded Heart (19-03-2010 — Barcelona). Cuando la furia se asocia con la habilidad


FECHA: 19-03-2010
CIUDAD: Barcelona
LUGAR: Razzmatazz 2
GRUPO: Rage
DURACION: 85 minutos
INVITADOS: Jaded Heart (45 m.) Seven (30 m.)

Cuando la mayoría de los grupos ochenteros europeos de perfiles thrash, digamos de segunda fila, han desaparecido casi por completo, los alemanes Rage ha conseguido sobrevivir a base de realizar un paulatino reciclaje que en la actualidad le permite reunir en sus conciertos una asistencia que supera la media, como quedó plasmado en su actuación en la sala 2 del Razzmatazz, que registró algo más de la mitad de su aforo.

Además de la visión de Peavy Wagner por evitar el estancamiento, la incorporación en su momento de Victor Smolski ha terminado por dar a la trayectoria de Rage una nueva perspectiva que ha permitido a los alemanes metamorfosearse en un combo de heavy metal, desprendiéndose por completo de su pasado thrash y, con esto, llegar a un público más amplio.

Lo cierto es que Rage apuesta por el presente y ha dejado de lado su pasado, como lo demuestra que el concierto tuviera un inicio apoteósico, presentando de un tirón y en el mismo orden que en su último disco Strings To A Web, los cuatro primeros temas, “The Edge Of Darkness”, “Hunter & Prey”, “Into The Light” y “The Beggar’s Last Dime”, con una espectacular respuesta de los seguidores coreando algunas partes, indicativo de que manda la actualidad en su larga carrera, ratificado a continuación por la interpretación de “Drop Dead”, otra canción de los “nuevos tiempos” perteneciente a Carved In Stone (2008).

Después de haber disfrutado de temas directos y pegadizos, con atractivos riffs y magníficos solos de Victor, llegó el cambio de esquemas (que no de disco) ya que recurrieron de nuevo a Strings To A Web, ahora incursionando en terrenos más complejos con “Empty Hollow”, tema que se subdivide en cuatro partes adicionales y que tocaron al completo a pesar de las dificultades que entraña su interpretación en vivo, incluyendo una donde Peavy y Victor se sumaron a su colega Andre Hilgers en las tareas de percusión.

El resto de la actuación mantuvo las mismas premisas ejecutando composiciones pertenecientes a discos facturados en la década del 2000, exceptuando “Higher Than The Sky”, de End Of All Days (1996), el mayor retroceso en el tiempo que concedieron. Y es que, con temas como “Savior Of The Dead”, “Straight To Hell”, “War Of Words”, “Set This World On Fire” o “Down”…, no necesitan recurrir al pasado.

Sin lugar a dudas, Rage han conseguido una estabilidad envidiable. Smolski es un guitarrista fenomenal, generoso a la hora de compartir protagonismo y poseedor de infinitos recursos sin recurrir a los excesos, mientras que Peavy suple las carencias que pueda tener como vocalista con la profesionalidad que le otorga su veteranía. Sabemos que su registro no tiene una potencia excesiva pero no es obstáculo para interpretar las canciones con plenas garantías y, bueno, las cuatro cuerdas no tienen secretos para él. Además Rage han superado con buena nota el cambio de batería; Andre estuvo inmenso y para nada se echó de menos a Mike Terrana. Eso ya es un gran mérito. El resultado, un concierto en el que se derrochó entusiasmo, virtuosismo y grandes dosis de vitalidad. Una asociación de la furia con la habilidad con un resultado de óptimo rendimiento.

JADED HEART Y SEVEN

Acostumbrados a grupos invitados más bien modestos, la comparecencia de Jaded Heart al escenario resultó toda una agradable sorpresa. Respaldados por su potente último álbum Perfect Insanity, irrumpieron con los impactantes riffs y los afilados solos de “Love Is A Killer” y “Fly Away”, en un inicio arrollador y con el vocalista Johan Fahlberg haciendo gala de un sobrado caudal de voz.

También aportaron temas de su disco Sinister Mind (2007)… “Hero”, “Going Under” y “Justice Is Deserved”, intercalados con otras raciones de Perfect Insanity como, “Blood Stained Lies”, “Rising”, en la que invitaron a cantar a una amiga de la banda y, “Freedom Call”, con la que despidieron su actuación.

Un grupo con la suficiente trayectoria y potencial como para protagonizar sus propios conciertos.

Los desconocidos Seven nos obsequiaron con una actuación más modesta, sin embargo, se marcaron un tema impregnado de psicodelia en el que su guitarrista demostró poseer excelentes cualidades.

SET LIST

1) The Edge of Darkness
2) Hunter & Prey
3) Into The Light
4) The Beggar’s Last Dime
5) Drop Dead
6) Empty Hollow
7) Empty Hollow II: Strings To A Web
8) Empty Holow III: Fatal Grace
9) Empty Hollow IV: Connected
10) Empty Hollow V: Reprise
11) Saviour of the Dead
12) Straight to Hell
13) Higher Than The Sky
14) War Of Worlds
Bises
15) Set This World On Fire
16) Down


CRONICA, FOTOS Y VIDEO LOCKY PEREZ


locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago