El heavy metal no morirá mientras existan bandas como RAM, capaces de renovar los esquemas clásicos con el aporte de ciertas dosis de originalidad.

Procedentes de Suecia, fundados en 1999 y con una formación compuesta por Harry Granroth (guitarra), Oscar Carlquist (voz), Daniel Johansson (guitarra) y Morgan Petterson (batería) nos presentan su segundo trabajo de larga duración Lightbringer, sucesor de Forced Entry (2005) y en el que nos muestran sin tapujos sus influencias absorbidas de varias bandas históricas, maestras del estilo, como queda demostrado en determinadas partes de la épica “Suomussalmi (The Few Of Iron)”, un extenso tema que nos recuerda a Manowar y sus solemnes golpes de efecto, o en “Awakening The Chimaera” y su atrevido acercamiento a las texturas propias de King Diamond, tanto en lo instrumental como en lo lírico, dualidad vocal agudo/agresiva incluida. También podemos encontrar los residuos del heavy colérico de Wasp en “Titan”, con Oscar haciendo las veces de Blackie Lawless y exponiendo una facilidad sorprendente para modificar su registro vocal.

Pero no seríamos justos si solo captáramos las referencias ajenas, RAM, también aportan ingredientes de cosecha propia, como una muy particular y consistente pegada de batería, expuesta a lo largo del disco, con “Ghost Pilot (MII)”, como ejemplo; composición que, por otra parte, desarrolla un brillante juego de armonías guitarreras. Sin olvidarnos de la furibunda arremetida rítmica que se marcan en “Blood God”, con toda la banda funcionando a plena potencia, desde un bajo que se deja notar con profusión, voces cerca del paroxismo, guitarras arrebatadoras y, de nuevo, la firmeza de la batería dando empaque y sostén a las estructuras.

Al inicio, con “Lightbringer”, ritmos recurrentes, guitarras incisivas y giros inesperados, evidencian la capacidad de los suecos y su habilidad para la metamorfosis como queda de manifiesto en la parte final con la más oscura pero no menos atrayente “The Elixir”, con el espíritu de King Diamond impregnando de nuevo la atmósfera.

Como curiosidad, mencionar que la intro inicial, “Crushing The Dwarf Of Ignorance” y la outro “Prelude To Death”, están protagonizadas por los versos en castellano de la poetisa mexicana Adelaida Caballero.

En definitiva, heavy metal de alusiones tradicionales convenientemente rentabilizado con resonancias de argumentos actuales y apoyadas en una excelente producción.

CALIFICACION: 8

GRUPO: RAM
TITULO: Lightbringer
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2009
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago