Red Lamb: Red Lamb

Además de su presencia en la etapa dorada de Anthrax de 1983 a 1995, contribuyendo en la grabación de álbumes esenciales en la historia del thrash metal y su efímero retorno entre 2005 y 2007 para la reunión de la formación original, la trayectoria del guitarrista Dan Spitz, quien también formó parte de una primigenia formación de Overkill, poco ha trascendido dentro de la escena del metal.

Su penúltimo proyecto, DeuxMonkey, junto al vocalista Wade Black (Crimson Glory, Seven Witches), no llegó a buen puerto debido a la renuncia de Black de seguir adelante con la nueva aventura. No obstante, Dan que contaba con un interesante material compuesto, en el que también colaboraron Peter Baltes, bajista de Accept y el batería Patrick Johansson (Yngwie Malmsteen, WASP), no quiso desaprovecharlo y reestructuró el concepto para transformarlo en Red Lamb con la participación del vocalista Don Chaffin y con Johansson manteniéndose vinculado al proyecto. Además, ha contado con la presencia de Chris Vrenna trabajando en programación y sintetizadores y la especial colaboración de Dave Mustaine, quien también quiso participar como letrista y co-productor junto a Dan.

El resultado es un álbum debut tan sorprendente como cautivador, que fusiona con excelente criterio referencias propias del thrash junto a elementos procedentes del heavy metal así como vínculos con sonoridades que destilan aromas “setenteros” como, por ejemplo, en algunos solos y en las partes de batería. Algo que ya se aprecia en el tema inicial “The Cage” que cuenta con momentos significativamente relacionados con Megadeth, como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta que Dave Mustaine ha metido la mano en el asunto.

A propósito de Mustaine, no sé si habrá participado en las vocales de algunos temas, aparentemente no, pero, en todo caso, ha dado algunas lecciones a Don, porque, se nota su influencia en determinados momentos de “Runaway Train” y, sobre todo, en “Sandby Passenger”, otra de las piezas marcada con la impronta de Megadeth.

Pero, no nos equivoquemos, Red Lamb tiene su propia personalidad. Sería injusto enfatizar su dependencia del “sonido Megadeth”. Como se ha dicho, aquí se recoge una diversidad de influencias que inciden en el enriquecimiento final del producto, con un Dan Spitz sobrado de recursos en cuanto a variabilidad de estructuras así como un productivo trabajo a la hora de aportar desarrollos solistas que ejercen un efectivo enlace entre el pasado y el presente como podemos descubrir en “Warpaint” o “Temptation”, composiciones que cierran el disco.

También hay que resaltar el trabajo de mezclas a cargo de Johnny K (Disturbed, Drowning Pool, Megadeth), complementando una parte técnica que dota a la grabación de un sonido de connotaciones orgánicas y nada artificial.

En un universo recargado de propuestas similares donde el mimetismo campa a sus anchas, encontrar un trabajo que aporta diversidad, frescura e innovación, resulta de lo más gratificante.

Debemos sentirnos complacidos de que Dan haya dejado de lado su trabajo de maestro relojero en Suiza para retomar su carrera musical y nos entregue un espléndido álbum ayudado del “viejo zorro” Dave Mustaine así como de otros excelentes profesionales.

Adicionalmente, Red Lamb tiene una misión, ayudar a los niños que padecen autismo; de cada disco vendido, 0,50 centavos de dólar van a parar a una organización caritativa para el tratamiento de dicho trastorno. Dan y su mujer Candi, tienen gemelos autistas.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Red Lamb
TITULO: Red Lamb
DISCOGRAFICA: Hänsel & Greetel
AÑO: 2012
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago