This Mortal Coil es el quinto álbum de estudio de Redemption, formación estadounidense de prog metal creada en 2000 y cuyo paralelismo estilístico puede asociarse con el de sus compatriotas Dream Theater y Symphony X; de estos últimos, algunos componentes como el batería Jason Rullo formaron parte de la banda en su debut de título homónimo, mientras que el guitarrista Michael Romeo participó en la composición como colaborador.

A partir del segundo álbum entró como vocalista Ray Alder, de Fates Warning, que ya había ejercido de productor en su primer trabajo; pero el principal impulsor de la banda es el guitarrista Nick van Dyk. Completan la formación Bernie Versailles (guitarra), Sean Andrews (bajo) y Chris Quitarte (batería).

This Mortal Coil, es un álbum de complejos desarrollos instrumentales en los que cada componente brilla de forma particular con su aportación de recursos, comenzando por las decisivas guitarras de Bernie y de Nick quien también se hace cargo de los teclados, utilizados con eficacia en momentos clave, siguiendo con la equilibrada batería de Chris y terminando con el bajo de Sean, cuyas sólidas atribuciones contribuyen a potenciar las canciones, como podemos descubrir en temas como, “Path Of The Whirlwind”, “Blink Of An Eye” y “No Tickets To The Funeral”, en lo que resulta una trilogía inicial de auténtico lujo, seguidas de, “Dreams For The Pit” y “Noonday Devil” que completan una primera parte demoledora y exuberante donde los parámetros de las canciones incursionan en vértices abiertos a cualquier posibilidad en el sentido de que las estructuras forman una sucesión de sinuosos pasajes catalizadores de vibrantes y sugestivas sensaciones.

El disco baja en intensidad con piezas como “Let It Rain”, donde la voz de Ray abarca más protagonismo, mientras que “Focus” y “Perfect” cuentan con partes apasionadas aunque con algún momento de languidez esquemática algo que también podemos encontrar en “Begin Again”, antes de que en su tramo final el grupo nos vuelva a deleitar con su apabullante creatividad.

El álbum recobra fuerza con “Stronger Than Death”, su recurrente riff y envolvente dinámica mientras que “Departure Of The Pale Horse”, con sus más de 10 minutos de duración, nos muestra a los Redemption más oscuros y enigmáticos.

En definitiva un álbum de ejecución disciplinada y ambiente abigarrado, con mucha sustancia por descubrir en sus intrincados entramados, mayormente decantado hacia la energía que a la calma aunque con sus momentos reflexivos. Quizá algo menos extenso mantendría la emotividad más constante.

CALIFICACION: 8,50/10

GRUPO: Redemption
TITULO: This Mortal Coil
DISCOGRAFICA: InsideOut
AÑO: 2011
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago