ReVox 2010: poesía y electrónica en Barcelona y Madrid

El poeta francés Anne-James Chaton presentará junto al músico electrónico alemán Alva Noto y el guitarrista de The Ex, Andy Moor el proyecto Décade, una confluencia entre voz, electrónica y experimentación que se presenta por primera vez en España y que es la propuesta más destacada de estas dos sesiones de ReVox.

ReVox es un programa regular para la poesía sonora europea actual programado por projectes poètics sense títol – propost.org que desde 2009 presenta anualmente dos ediciones con los autores que están definiendo las nuevas formas de crear poesía y experimentar con el sonido. Este año se celebran la tercera y la cuarta edición del ciclo y tendrán lugar en Arts Santa Mònica y La Fontana (Barcelona) el 14 y el 15 de diciembre y, por primera vez, también en el Museo Reina Sofía (Madrid) el 16 y 17 de diciembre, respectivamente.

Seis destacados poetas jóvenes de diferentes ciudades europeas presentarán sus propuestas poéticas en estas dos ediciones de ReVox, cada una de las cuales contará con dos sesiones. La programación está formada por un bloque central, que será común en Barcelona y Madrid, y un poeta local en cada ciudad, además de la actuación en Madrid de un poeta que ya estuvo presente en Barcelona en 2009.

También actuarán en Barcelona y Madrid el poeta y DJ brasileño afincado en Berlín Ricardo Domeneck, que mezcla vídeo y poesía, y el poeta y musicólogo belga Jelle Meander, que trabaja en las fronteras de la música y la poesía.

En cuanto a los autores locales, actuarán en Barcelona el poeta Albert Balasch acompañado del guitarrista Hans Laguna y en Madrid el poeta de origen peruano Peru Saizprez, que combina distintos elementos de la performance en sus recitales. Finalmente, JÖrg Piringer, un referente internacional de la poesía digital que ya se presentó en ReVox I (Barcelona, mayo 2009), actuará asimismo en la primera sesión de Madrid.

ReVox es posible este año gracias al apoyo del Museo Reina Sofía y el centro Arts Santa Mònica. También cuenta con la colaboración de la Institució de les Lletres Catalanes (Generalitat de Catalunya), el Institut de Cultura de Barcelona (Ayuntamiento de Barcelona), el Goethe-Institut, el Foro Cultural de Austria en Madrid y Abba Hotels.

Décade, de Anne-James Chaton, Alva Noto y Andy Moor:
Es uno de los proyectos más ambiciosos de la poesía contemporánea. Encima del escenario, un referente de la música electrónica minimalista, Alva Noto, y un guitarrista imprevisible procedente del grup de rock experimental The Ex, Andy Moor, unidos especialmente por una de las voces más intensas de la poesía actual, Anne-James Chaton, que ya actuó en la primera edición de ReVox (mayo 2009). Dos músicos que a priori no tienen nada que ver llevados por la voz, las letanías y el ritmo incesante de Chaton en un proyecto que hasta el momento sólo se ha visto en la Fondation Cartier de París y en algunos pocos lugares más de Francia. Será la primera vez que se presenta en España. Décade es una creación sonora densa y estructurada, en la que las palabras, los ritmos y los loops melódicos se mezclan inexorablemente.

Anne-James Chaton es el más destacado de la nueva generación de poetas franceses que empezó a irrumpir a finales de los noventa y, de ellos, el que trabaja de una manera más intensa las posibilidades de la edición digital del sonido. Heredero de Bernard Heidsieck, uno de los padres de la poesía sonora, y también de la música techno y de la cultura del loop, su poesía dispara desde la cotidianeidad a la política. En los últimos años ha colaborado asiduamente con Andy Moor y también ha participado en uno de los últimos discos de Alva Noto, Unitext (2008). Desde 2001 ha publicado tres libros-CD (Événements 99, Autoportaits, In the event), además de un disco a medias con Andy Moor (Le Journaliste).

Alva Noto (nombre artístico de Cartsen Nicolai) vive en Berlín y es uno de los músicos más destacados de la escena electrónica minimalista. Fundador del sello berlinés raster-noton, es conocido en todo el mundo por sus actuaciones en solitario o con músicos como Ryoji Ikeda, Mika Vainio, Thomas Knak y Ryuichi Sakamoto.

Andy Moor, guitarrista nacido en Londres pero afincado en Amsterdam desde 1990, es uno de los miembros permanentes de la banda holandesa The Ex y uno de los fundadores de la banda escocesa Dog Faced Hermans.

Auditorio de La Fontana (Barcelona), miércoles 15 de diciembre, 20 h. 5 euros
Auditorio 400 del Museo Reina Sofía (Madrid), jueves 16 de diciembre, 19:30 h. Entrada gratuita

javijb

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

6 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

1 week ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 week ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago