Saga — Heads Or Tales Live (Ear Music / Edel, 2011)

1981. Tras aquel Worlds Apart apadrinado y producido por el excéntrico creador Rupert Hine, llegaría a las tiendas el primer directo oficial de Saga. In Transit significa la victoria ante el tiempo y las modas, todo representado sobre las tablas de un escenario. Pero dichas modas acabarían engullendo a la banda en pocos años y muy a su manera. Llegados a 1983 sacan al mercado Heads Or Tales, segunda obra bajo las órdenes del siempre activo Hine.

Rupert conoce al público americano, por lo que con Saga procura experimentar a base de cócteles sonoros algo más cortos, directos y con un cierto aire comercial más marcado. ‘Catwalk‘, ‘Scratching The Surface‘ (donde canta Gilmour) o ‘Intermission‘ son buena muestra de ello. Aun así, y sin lugar a dudas, ‘The Flyer‘ era el sencillo ideal para las FM. En este momento, y al igual que pasó con Worlds Apart, sus seguidores de finales de los 70 empiezan a descubrir que Saga ha iniciado una mutación hacia el art rock, ahora ya convertido en art pop. En cualquier caso, el quinteto no puede dejar de brillar.

2011. El portal oficial de Saga presenta un banner en su página de inicio en el que se avisa que tanto en mayo en Europa como en junio en Estados Unidos, la banda junto al sello Ear Music, subsidiaria de Edel, presenta su nuevo CD en directo. Un trabajo que precisamente es un homenaje a aquel LP del 83: Heads Or Tales toma las tablas para ser representado de manera íntegra, aunque con Rob Moratti como vocal frente al micrófono. ¿Qué tiene esto de extraño? En esa misma página virtual de apertura de la Web de estos canadienses, y justo sobre la citada publicidad, una nota de prensa urgente reina: «Para acallar los rumores, anunciamos con plena felicidad que Michael Sadler es una vez más cantante y líder de Saga. El nuevo discos en estudio y gira con Michael pronto serán confirmados».

¿Qué representa entonces Heads Or Tales Live? Nada más y nada menos que una rareza. Moratti es un cantante excepcional pero no casaba en su registro con la marca genérica que había dejado el vocal original de Saga en la extensa carrera oficial del combo. Tal vez habría congeniado con el hard progresivo de Royal Hunt, en una onda más D.C. Cooper. Pero la banda que grabó Silent Knight necesitaba a Sadler —también a otro de sus fundadores, el baterista Steve Negus, aunque éste ya ha asegurado por activa y por pasiva, hasta en su Facebook oficial, que no tiene intención de volver a la casa que le dio el éxito—. Aun así, esta grabación en directo será del agrado de los “completistas” y los buscadores de obras inimaginables —y es que ‘The Flyer‘ o ‘Catwalk‘ tienen otro cuerpo saliendo de las cuerdas vocales de Rob—.


Sergio Guillén

sguillen

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago