Satellite Stories — El Sol, Madrid — 23/02/2014

Desde Finlandia tenían que venir a recordarnos que, mirándolo bien, no queda tanto para el verano. Y esto se agradece aún más un frío domingo de febrero por la noche. Satellite Stories se presentaron en la sala El Sol para hacer que los presentes se echaran unos bailes y volvieran a casa con energías para afrontar con mejor humor el madrugón del lunes.

Un poco antes de la hora prevista hicieron acto de presencia el cuarteto de rubiales ante un público mayoritariamente veinteañero. Muchos seguramente acudían para ver mejor a ese grupo que les hizo disfrutar tanto en el Arenal Sound 2013, el estreno en tierras españolas de los finlandeses. El motivo de esta visita invernal respondía al nombre de Pine Trails (2013), segundo e infeccioso álbum que recoge el testigo de su debut Phrases to break the ice (2012).

Ambos trabajos conforman un repertorio dominado por líneas de guitarra nerviosas y melodías muy pegadizas, que remiten al verano y el buen tiempo. Casi de entrada propusieron al personal una escapada a “Mexico” animando a la sala que respondió con el mismo entusiasmo a composiciones más tranquilas cuando hablaron de “Lorraine“.

Sin embargo, si hubo una palabra clave esa fue “Delorean”. Según la pronunció Esa Mankinen para introducir “Australia (Don’t ever let her go)“, se encendió la pista con brincos y cánticos al ritmo de sus guitarras aceleradas. También es clave en el single “Campfire“, cuyos “uuuhs” fueron coreados al unísono.

Andaban las hormonas alteradas en la sala, pero los chicos también le echaban más leña al fuego, provocando con un “Madrid, ¿estáis listos?”, provocando gritos y más saltos. Tan festivalero andaba el ambiente que se vieron féminas subidas a los hombros de sus colegas, en un local donde, por tamaño y dado el aforo de esa anoche, no era estrictamente necesario, pero sí igual de divertido.

Lo cierto es que en unos veinte minutos, los Satellite habían vendido casi todo el pescado, aunque aún les quedaba por lanzar “Sirens“, su carta de presentación definitiva, encadenándola con “Kids aren’t safe in the metro“, más guitarreos y sus correspondientes letras aprendidas convirtiendo El Sol en un karaoke y manteniendo el espíritu festivo. Sobre el escenario los ánimos no podían ser mejores, y quiso el cantante dejarse querer un poco bajando Volvió sonriente, hablando de que apenas habían visto Madrid de camino del aeropuerto, pero que iba a decir que es una gran ciudad. Frases que enloquecieron al respetable, claro. Para el público español en concreto tenían reservada “Costa del Sol ‘94” — tema que solo tocaban en España — para después viajar directamente de vuelta a su hogar de la mano de “Helsinki Art Scene“.

Está claro que el grupo finlandés se ha ganado un público que, mientras espera impaciente la llegada de algún festival donde participen, se marchó con una visión muy distinta de lo que puede dar de sí un domingo por la noche.


Texto: Beatriz H. Viloria Fotos: Live Nation

musicopolis

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago