Saxon — Heavy Metal Thunder. The Movie (UDR / EMI, 2012)

Los documentales sobre las glorias, caídas a los infiernos o simples vicisitudes de las estrellas y grandes luminarias de la escena rock están en alza. Tal vez no sea un material para el gran público, pero cierto es que los que ya degustamos con pura gula cada uno de los lanzamientos de estos grupos, estamos más que encantados con que se invierta dinero en hacer estos trabajos fílmicos. Y es que me encantan los libros de estudio o monográficos sobre una agrupación o una corriente musical concreta —de hecho, dicho trabajo, el de escribir esta clase de libros, es una de mis profesiones—, pero el documental tiene otros alicientes. Suele haber, si son realizados con el permiso del combo de marras, participaciones jugosas de sus integrantes, imágenes de archivo, vídeos nunca vistos o poco conocidos, etcétera.

Con Heavy Metal Thunder. The Movie los seguidores de Saxon nos topamos con una edición muy extensa pero que no por ello siempre despunta con la misma nota sobresaliente. Mientras el DVD 2, el que sería considerado cual cajón de sastre para extras y demás memorabilia visual, es un auténtico lujo, una conjunción de material que cubre diferentes etapas y sirve para escuchar a la banda en directo, sin cortes ni ataduras, el documental del primer DVD es otra cosa bien distinta. No está mal hecho, pues se ha logrado reunir a casi todas las figuras claves en la vida de aquellos Saxon que comenzaron defendiendo el nombre artístico de Son Of A Bitch —falta el baterista Pete Gill, que no se sabe bien la razón pero debió declinar el ofrecimiento, aunque sus íntimos camaradas Steve Dawson y Graham Oliver sí comparecen—; sin embargo, falta recuperar más material de archivo en cuanto a vídeos de conciertos se refiere. Se recurre mucho a repetir las mismas imágenes, fotografías, una y otra vez, con diferentes efectos visuales, o directamente se soluciona el asunto insertando una actuación de los muchachos en el nuevo siglo tocando alguna pieza del clásico repertorio. En cualquier caso, las declaraciones de cada miembro merecen ser escuchadas con detenimiento pues ayudan a poner en claro algunas de las más importantes razones por las que el conjunto evolucionó de la manera en que lo hizo y de cómo les afectaron los cambios de las décadas o su salto a la conquista de los Estados Unidos.

Pero bien decía que las joyas de la corona se ocultan en el segundo disco, y es que aquí se atesora material de infarto. Lo repasaré rápidamente para hacerte la boca agua: por un lado se pueden ver las sesiones de grabación de Into The Labyrinth, mientras que por el otro un pequeño montaje de entrevistas en las que Lemmy y Biff Byford rememoran a su manera la gira conjunta en los días en los que MotÖrhead estaban promocionando en directo el LP Bomber. La cosa no se enfría con facilidad, todo lo contrario. La tercera opción a elegir es el poder meterte entre pecho y espalda su concierto completo de 1981 para el programa musical televisivo Beat Club. También se puede bucear en diversas filmaciones durante la factura de Innocence Is No Excuse, entrevistas de los días en que Saxon se enorgullecían de acabar de estrenar su vinilo Crusader o, para el necesitado de ese efecto “antes y después”, otro show sobre las tablas, en este caso el más actual St. George’s Day Concert de 2008. Vamos, como para dejarlo en el estante de tu tienda de discos, ¿verdad? Una compra que tendrá sus pequeñas pegas pero que en ningún momento defrauda.

sguillen

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

6 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

1 week ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 week ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago