Categories: Noticias

Se publica el libro “Discos Para Inquietos. Obras Discográficas Para Melómanos Empedernidos” (Ed. Castellarte)

A lo largo de seis décadas, la amplia disciplina artística que es la música ha dejado para la historia nombres por todos reconocidos, tanto de discos como de los autores responsables de su creación. Sin embargo, en paralelo a este fenómeno es inevitable constatar el hecho de que otros tantos nombres igual de plausibles han quedado sepultados o injustamente olvidados por el llamado “gran público”. A veces los motivos hay que buscarlos en una decisión inapropiada, la adscripción a un género musical ya saturado o pasado de moda, la falta de promoción, el cultivo de un estilo poco dado a lo comercial o la pura y llana mala suerte. Sea como fuere, el incesante goteo de los años ha dejado atrás gran cantidad de discos que bien merecen ser recuperados en los tiempos actuales.

Discos Para Inquietos. Obras Discográficas Para Melómanos Empedernidos pretende ser amplificador para aquellos álbumes y artistas cuyas voces no se escucharon lo suficiente en su momento o que simplemente se han ido apagando con el paso del tiempo. El libro reúne más de trescientas reseñas de álbumes de los géneros y estilos más variopintos, con el objetivo fundamental de estimular la curiosidad del melómano y demostrar la premisa de que sin prejuicios se puede disfrutar mucho más del amplísimo espectro que ofrece la música, entendida ésta como un universo cambiante y repleto de recovecos. Por todo ello, te invitamos a internarte en los pasillos multicolores de Discos Para Inquietos. De seguro encontrarás lugares para detenerte y deleitarte con el entorno.

Este libro firmado por Sergio Guillén y Andrés Puente reúne más de 300 reseñas desde el año 1954 hasta la actualidad. Se encuentra ilustrado con sus correspondientes portadas y complementado por un índice alfabético de 2.000 entradas. Es igualmente, y como delata su título, obra oficial en papel que servirá como complemento para el espacio radiofónico del mismo nombre que dirige y presenta Guillén y cuyos guiones coescribe junto a Puente —aunque no es necesario ser seguidor de dicho programa para poder adentrarse o disfrutar de este trabajo—.

Para más información sobre los grupos que aparecen analizados en el libro, no dejes de entrar en el portal oficial de la editorial Castellarte: www.castellarte.es. La obra la puedes adquirir en tu librería más cercana o en la propia página de la editora, donde se te ofrece tanto como edición en papel o cual e-book.

sguillen

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago