Shotta: “Cuando estás haciendo letras estás atento a todo tu alrededor”

Profundo (BOA) es el tercer trabajo de Shotta, un disco en el que el rapero sevillano da un paso más y haciendo poso y balance de lo logrado hasta ahora, se sumerge en un proceso de aprendizaje que queda marcado como tónica en las letras de su nuevo ábum: “Toda mi vida, desde que empecé a escuchar música con mi hermano, ha sido él quien me ha metido en la movida, me ha puesto las cosas que salían, el rap fue mi aprendizaje, casi sin darme cuenta, todo el día escuchando e informándome”, dice hablando de su hermano, el también rapero ToteKing, “y estos cuatro o cinco últimos años han sido más de ser yo mismo, escuchar otras cosas. Desde Sangre (08) he estado más metido conmigo mismo, más harto de la música, intentando encontrarme, la cosa está difícil, y es importante llegarle a la gente. No estaba muy contento conmigo mismo, y ahora sí lo estoy. El conflicto lo he tenido no por la música que la hago para divertirme, sino porque a lo mejor de Sangre sólo me terminan gustando de verdad 2 ó 3 y eso es una puta mierda, sólo veo como respuesta trabajar más”, dice en un arrebato de sinceridad y autocrítica casi inaudito en un músico. Por eso, frente a los nombres y sonidos más crudos y hardcores de su anterior etapa, La Selva y Sangre, Profundo le lleva a hablar de otros asuntos y mostrar otras emociones: “He tirado del tranquileo, hablar de cosas, de reflexionar, y he escuchado mucho más eso que el hardcore y ese rollo se queda. También el trabajo con Griffi se ha notado, porque ha salido mucho de su personalidad. Sí tuvimos conflictos pero fue tú haz las instrumentales y yo las letras. No son muy modernitas, no hay muchos sintes, y sí hay bajos, pianos… es un rap de toda la vida, pero actual, mola”.


Sus letras hablan de la actualidad, aparte de tener un estilo a menudo irónico y vacilón, debajo siempre queda un poso reflexivo, de hacer pensar, combinando un mensaje con contrastes muy fuertes, a veces sensible, a veces macarra: ” Me gusta saltar de una cosa a otra, NPO (no puedo olvidarla) está basado en un hecho real, me acordé de la historia y la base lo pedía, no lo pensé como un tema de amor ni creo que sea romanticón, pero sí me gusta basarme en lo que hay alrededor. En mi casa, en el periódico, la tele, hablando con mi padre, con la gente, cuando estás en la elaboración de un disco y de las letras estás siempre con los ojos y oídos abiertos”. Tiene claro que aunque es un rapero reconocido y su carrera es sólida desde hace tiempo, hay que arañar cada entrada a un concierto y cada disco o camiseta vendida: “es una putada estar ahí en medio, pero hay que seguir disfrutando. No hay que obsesionarse porque la música en ese sentido es impredecible”. myspace.com/shottifer

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago