Whole, marca el regreso a la actualidad de Soil, banda de metal alternativo procedente de Chicago, fundada en 1997, y que en 2001 obtuvo una importante repercusión con el lanzamiento de su segundo álbum, Scars, después de que su anterior larga duración Throttle Junkies, publicado dos años antes, pasara bastante desapercibido.

Redefine, continuación de Scars, publicado en 2004, no consiguió mantener el éxito de su predecesor y al poco tiempo el vocalista Ryan McCombs abandonó el grupo para vincularse posteriormente, ya en 2005, a Drowning Pool.

En el transcurso de su trayectoria Soil perdería a otros dos componentes originales, el guitarrista Shaun Glass y el batería Tom Schofield. En 2011, los dos componentes fundadores que habían permanecido en el grupo, Adam Zadel (guitarra) y Tim King (bajo), se unieron de nuevo con Ryan para una gira de conmemoración del décimo aniversario de Scars; la posterior salida del vocalista de Drowning Pool facilitó su regreso permanente.

Después de editar en 2012 su primer DVD Re-Live-Ing The Scars, grabado en Londres durante la gira de aniversario de Scars, el grupo entró en los estudios para grabar su sexto álbum, Whole, en el que el batería Will Hunt (Black Label Society, Evanescence, Device), se hizo cargo de las partes de batería.

El álbum ha sido producido por Ulrich Wild, cuya experiencia junto a Pantera se deja notar de forma ostensible. Se trata de una grabación donde los grooves alcanzan un notable dominio de las texturas, además de los monolíticos riffs de guitarra y la excelente vocalización de McCombs, que encaja a la perfección con su registro desgarrado, cargado de agresividad pero sin llegar a extremos tóxicos.

Piezas como “Loaded Gun”, “The Hate Song”, “Psychopath” o “Shine On” discurren dentro de una atmósfera alejada de las melodías sugestivas ya que Whole se centra en la dinámica de trazos rudos y el abrupto rechinar de las guitarras, prevaleciendo los ritmos hipnóticos y punzantes con espacio para ejercicios solistas guitarreros no demasiado prodigados pero sí intensos, en este último aspecto mencionar la colaboración de Mike Mushok de Staind en otro tema de alta condensación energética como “Wake Up”. Pero si hay que destacar una composición por el solo de guitarra esa es “Little Liar”, de lo mejor del disco por su intensidad y la combinación de ambientes. Algo parecido sucede con el tema que cierra el disco, “One Love”, con un inicio instrumental lento y voces suaves que poco a poco va cogiendo consistencia hasta alcanzar un efervescente climax donde Ryan somete su garganta a la prueba más dura de todo el álbum.

Un trabajo que debe reconciliar a Soil con sus seguidores más críticos, y cuyos saturados parámetros no dejan espacio para florituras inconsistentes.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Soil
TITULO: Whole
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2013
PAIS: Estados Unidos.


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago