Solé — “Em perdono” (2013)

Artista: Solé
Título: Em perdono
Sello: Petit Indie
Fecha de publicación: 2013
Más información: http://www.solemusic.cat/

Listado de canciones:

El futur es cura
Jo volia tocar als Smiths
40
Combustible #1
Una hòstia enmig de la cara
Roda del hámster (i com sortir-ne)
Misteris de la vida (macarres de manchester)
Amics
Respirar
Combustible #2
Em perdono
Misteris de la vida (anthrax)
Combustible #3
Visca el Barça
La fi del món
Reconnexió
Jo també vull jugar

 

El músico que formase parte de grupos tales como Lo:La, Malva, Moviment Ondulatori, Hèrzia, Son de Rock, Korrefok o Nancy Whiskey prueba una nueva etapa, la primera en solitario. Ramon Solé se muestra, de esta manera, con una transparencia total, compartiendo con los oyentes, sin tapujos y con un toque de humor ácido, los avatares y desventuras que golpearon su alma así cómo, de las cenizas que se formaron, volvió a renacer cual ave fénix con la reafirmación de saberse y sentirse artista.

Em perdono es un disco poético, un trabajo deudor de la literatura y de las emociones, una confesión enmascarada de reflexión disfrazada tras un formato de larga duración. Es el final del trayecto de una obsesión y el inicio de una etapa más sincera y humana o, tal como reza la web oficial del sello Petit Indie: ‘Una obra de catarsis y autocuración en busca de la vocación perdida‘. Un total de 17 canciones con las que Solé busca y se concede el autoperdón mientras gira las cartas de la vida y convierte los varapalos sufridos en manos descubiertas que distan de faroles y engaños.

Un disco valiente, no solo por lo que el músico nos explica, sino por la capacidad de admitir sus sueños, sus temores, sus ambiciones… es decir, su humanidad; siendo este un trabajo cuyos paralelismos convergen más con tesis, investigaciones y declaraciones de culpabilidad que no con un ejercicio de puro reflejo autobiográfico. Un álbum recomendable, capaz de hacernos comprender las miserias, frustraciones y realidades comunes de un artista, así como de poner de manifiesto una declaración que debería ser escuchada por los músicos que lo son, es decir, por todos aquellos que apuestan por la música.

Si los convencionalismos no hubiesen quedado suficientemente atrás por concepto y creación, el disco se promocionó a través de una campaña de CD-crossing ideada por el propio sello discográfico, en la cual el disco era “abandonado” en un lugar público con la intención de ser encontrado por alguna mente curiosa deseoso de llevárselo a casa, escucharlo, grabarlo, etc. para luego volver a dejarlo en algún otro lugar de acceso público y que la acción se pudiese repetir. Un total de 25 copias del disco llevaron la voz de Ramon a través de autobuses, bares, metros, aeropuertos, parques, etc. las rutas de los cuales fueron seguidas gracias a las fotos que los oyentes aportaban a las Redes Sociales.


Raül Ruiz

rruiz

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago