Soulfly: Omen

Eliminados definitivamente los residuos de nu metal que arrastraba Soulfly desde los inicios de su trayectoria, Max Cavalera termina de alinear su proyecto post Sepultura en unos parámetros claramente vinculados a sus propios orígenes como músico, es decir, thrash metal asociado con determinados registros hardcore y algunas pinceladas de punk irreverente.

Omen, séptimo álbum de la banda fundada por Max en 1997, simplemente ratifica la paulatina evolución que ha mantenido su sonido hasta la actualidad, con Dark Ages (2005) y Conquer (2008) como sus más inmediatos ejemplos.

De esta forma, nos encontramos con uno de los trabajos más agresivos que haya compuesto Max, dotado de unos imponentes ritmos de compacta recurrencia, tanto en lo que respecta a guitarras como a baterías, así como una combativa vocalización y, por sobre todas las cosas, unas imaginativas concesiones armoniosas que contrastan con el abrupto ambiente general, para así, introducir una variante dinámica que evite la excesiva tendencia hacia la brusquedad.

Obviamente, la contundencia se muestra como algo inexorable y consustancial a la idiosincrasia de Soulfly. Pero es en las pequeñas intromisiones melódicas cuando el álbum gana interés y aumenta la atención del oyente. Y, aquí, respetando todo el reconocimiento que se merece Max, es decisiva la contribución de Marc Rizzo.

El inicio, con el brutal “Bloodbath & Beyond”, es de marcado acento punk; a continuación empiezan las “delicias” guitarreras con “Rise Of The Fallen”, en el que colabora a las vocales Greg Puciato de Dillinger Escape Plan y que contiene un ingenioso giro estructural.

“Great Depresion”, mantiene la dualidad brutalidad/melodía en un nivel altamente convincente, algo que se repite en “Lethal Injection” donde colabora Tommy Victor de Prong y que incluye, posiblemente, el mejor fraseo del disco con Marc destapando sus mejores esencias.

“Kingdom”, “Jeffrey Dahmer”, “Off With Their Heads”… son composiciones encauzadas en la misma línea y que, de algún modo, pueden recordar al trabajo de Cavalera en su etapa con Sepultura pero despojadas de casi todos sus rasgos tribales y más cercanas a los sonidos norteamericanos, aunque Max siempre se guarda alguna sorpresa como el exótico final de “Vulture Culture”, tema asimismo desequilibrante.

Un álbum que ratifica la vigencia de las cualidades de Cavalera y sus colaboradores actuales, comenzando por la creatividad de Marc Rizzo y continuando por la demoledora contundencia de Joe Nunez a la batería.

CALIFICACION: 8,25/10

GRUPO: Soulfly
TITULO: Omen
DISCOGRAFICA: Roadrunner
AÑO: 2010
PAIS: Brasil/Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago