Soziedad Alkohólika “Nos dirigimos a la autodestrucción y nadie reacciona”


Soziedad Alkoholika llevan 20 años en la línea del frente, con un discurso radical y contestatario y con uno de los mejores sonidos del panorama del rock duro. Presentan ahora su decimoquinta referencia Cadenas de odio, en la que vuelven a la senda de la autoproducción (BOA distribuye): “Con Roadrunner quisimos que se editara fuera para poder tocar en el guiri porque en el Estado ya no nos iban a abrir más puertas, nos entraron y vimos que había posibilidades, luego quedó en nada, así que este lo hacemos nosotros, que tenemos capacidad de grabarlo”, dicen con un regusto amargo.

Siguen criticando con odio, en su lenguaje no hay espacio para las medias tintas ni las frases políticamente correctas, “nosotros hablamos de lo que vivimos, somos gente normalita, muy espontánea, para bien o para mal, que nos desahogamos y nos expresamos. No somos la voz del pueblo, en todo caso somos un reflejo. Al paso que va la burra, nos dirigimos a la autodestrucción. Sorprende que la gente no reaccione ante el egoísmo desorbitado de ciertos hijos de puta y que caigamos en la trampa y que consigan que nos enfrentemos entre nosotros en vez de ir a por ellos y cambiar las cosas de raíz”, comentan de sus letras.


La suya ha sido una carrera al margen de todas. Suyo ha sido el camino sin parar para estar pendientes de lo que ocurría alrededor: “No nos damos cuenta del tiempo, hacemos lo que nos apetece en cada momento y poco más, que sigue siendo lo que más nos gusta hacer, tocar, tres meses sin hacer nada y ya quieres volver, es nuestra forma de vida, nos hemos aclimatado muy bien a la vida de carretera y como cambiamos mucho de aforo, se hace mucho más divertido, nada monótono”, y eso a pesar de que sigan estando vetados en numerosos lugares: “Vamos a tocar a donde nos llaman, nos siguen vetando en muchos sitios, porque tienen una idea preconcebida de nosotros que no es real, por lo que pueda pasar o porque les amenazan; te indigna, pero de todos modos ya te da igual, sabemos el tipo de Estado en el que nos movemos, hay gente que por pensar está en la cárcel, sabemos que puedes tener problemas por ser vasco y no pensar como ellos”.
Musicalmente Cadenas de odio presenta un sonido mucho más crudo y bruto que Mala sangre, y aunque en el fondo guarde muchas similitudes con él, pues han trabajado de nuevo con Tue Madsen, aunque en aquel se encargara sólo de las mezclas y aquí haya hecho labores de producción: “Es más bruto que Mala sangre, y está bien, son los temas que más nos gustaban a los del grupo, y es que nunca le vemos una línea ni la buscamos. Vemos eso cuando tenemos las canciones que vamos a grabar finalmente; ha salido cañero, se ve una evolución más crudo, más duro, lo veo bastante variado, pero eso lo piensas al final. El aporte de Tue fue en la producción técnica, no artística. En este ha estado desde el principio, y lo quisimos así porque ya le dio el rollo en Mala sangre el punto que queríamos, más profesional, más serio”.


Encaran para el 2012 la gira con muchas ganas y con una fórmula ya trabajada: “como siempre, añadiremos 6 ó 7 temas nuevos y los clásicos de ayer y hoy” sonríen, “aunque no inventemos nada nuevo esta vez, nos curramos mucho el directo, lo cuidamos muchísimo”. soziedadalkoholika.com

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago