Spektra: Spektra


Los madrileños Spektra, formados en 2005, han puesto todo su empeño en demostrar que en España el nivel de las bandas de rock mantiene una evolución ascendente, como así lo atestigua su debut homónimo autoeditado.

Estamos ante un álbum brillante que contiene diversas influencias internacionales adaptadas a la voz en castellano de Alberto Sánchez, quien aporta una entonación que de igual modo puede recordarnos a Enrique Bunbury como a Molly, manteniendo siempre una prudencial distancia con aportes de rendimiento propio. Obviamente, las referencias mencionadas también asocian, de alguna manera, la música de Spektra con Hamlet y, en menor medida, con Héroes del Silencio ya que incursionan con mayor predominio en los vértices vigorosos del metal aunque sin abandonar perfiles cercanos al hard rock.

De hecho, la música de Spektra es un crisol donde se fusionan de forma eficiente referencias de bandas como Pantera, Alice In Chains, Black Label Society o Velvet Revolver, pero siempre manteniendo una independencia estilística con ciertos rasgos particulares.

El trabajo de los guitarristas Sergio Berrocosa y Raúl García, acapara gran parte del protagonismo con la expeditiva presencia de robustos riffs y retorcidos solos, como podemos comprobar, por ejemplo, en “Angel De Ciudad” y “Alicia”, en un inicio espectacular muy representativo del contenido general, ratificado con la sombría “Ahora Me Arrepiento” y la maciza “Cuestión De Fe”, con perfiles muy corrosivos, los mismos que contiene “Quiero Ver El Sol”, tema con un guitarreo inicial muy flamenco.

Spektra, han puesto el listón muy alto en su ópera prima, lo que indica la calidad que atesora una grabación compacta envuelta en atmósferas algo lúgubres y melancólicas de sonoridades con una fuerte dependencia del metal pero vinculadas al post grunge y al stoner.

Un disco granítico en el que no hay ni un tema flojo y en el también hay que destacar la excelente labor de Adolfo Fernández a la batería, con intervenciones admirables como en los temas que cierran el disco, “Tu Muerte Tiene Un Precio” y “La Prisión”, este último con sugestivas líneas de bajo iniciales a cargo de Javier Díaz.

Sin duda, de cantar en inglés con las suficientes garantías, Spektra podrían pasar por una banda extranjera con total seguridad.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Spektra
TITULO: Spektra
DISCOGRAFICA: Autoeditado/Santo Grial
AÑO: 2009
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago