Spiritual Beggars: Earth Blues (2013)

Michael Amott sigue dando rienda suelta a su exquisito gusto por recuperar fragancias setenteras con Spiritual Beggars, banda fundada ya en el lejano 1992, por lo que ha traspasado la frontera de los 20 años, tiempo durante el cual han entregado ocho álbumes contando este último titulado Earth Blues.

Alejado de los estrictos parámetros del metal de Arch Enemy, Michael demuestra su versátil dominio de la guitarra incursionando en el terreno del hard rock de amplios horizontes, invitándonos a un evocador recorrido en el que el pasado cobra vigencia con una efectividad abrumadora.

Claro que, al lado de Michael encontramos un grupo de músicos convincentes que exhiben, asimismo, unas significativas cualidades para da la forma requerida a las composiciones de Spiritual Beggars.

Earth Blues, es la confirmación de que el vocalista Apollo Papathanasio (exFirewind) debutante en el anterior Return To Zero (2010), ha resultado un fichaje acertado. Además el batería Ludwig Witt (Grand Magus y exFirewind), junto a Michael desde casi el principio; el teclista Per Wiberg (exOpeth) y el bajista Sharlee D’Angelo (Arch Enemy), completan una sólida formación.

Los matices que destila Earth Blues son tantos y tan variados que hacen del disco toda una experiencia para los sentidos y, aunque inevitablemente recuerde a formaciones clásicas que hace décadas dominaron la escena, también resulta obvia la capacidad para absorberlas y reciclarlas con personalidad propia.

Al inicio, con “Wise As A Serpent” nos encontramos un marcado golpeo de la batería acompañado de un corrosivo sonido de guitarra, con el bajo respirando al fondo y Apollo comenzando a destapar su carácter vocal. “Turn The Tide” es como si Jimi Hendrix hubiera colaborado con Led Zeppelin y en “Sweet Magic Pain” son capaces de mezclar un riff a lo Black Sabbath con delicadas sonoridades, incluyendo un sensible interludio de piano y guitarra que cambia por completo la dinámica de la pieza en la mitad de su tramo.

En “Hello Sorrow”, el registro de Apollo recuerda en determinadas partes a Phil Lynnot mientras, bajo un ritmo constante de bajo y batería, asoma la creatividad de Michael con efectivos fraseos arropados con partes de órgano. Mientras tanto, “One Man’s Curse” nos sorprende con su inicio funky y su posterior incursión psicodélica con la banda al completo exponiendo sus virtudes.

La revisión del tema de Jerry Zaremba “Dreamer”, añade una gotas de “clasicismo” y con “To Old To Die Young” se sumergen en contornos cercanos al soul/rock de Sly And The Family Stone, siempre sin abandonar su perspectiva hardrockera y con una mutación radical que trastoca la estructura de la canción.

Teclados a lo Deep Purple y un ritmo marcado de batería definen los rasgos de “Kingmaker”, otra pieza que incluye perfiles psicodélicos y en la que Apollo mete algún alarido estilo el Ian Gillan de los buenos tiempos.

Road To Madness”, “Dead End Town”, “Freedom Son” y “Legends Collapse”, mantienen la calidad compositiva a un alto nivel, completando una auténtica joya de álbum, que muestra a una banda en plena forma, tal como también dejaron constancia recientemente en directo a su paso por España (Music Hall — Barcelona) dentro de su gira europea.

La edición especial de tirada limitada en doble CD y doble LP incluye el álbum en directo Return To Live: Loud Park 2010 grabado en Japón y que consta de 8 canciones.

CALIFICACION: 9.00/10

GRUPO: Spiritual Beggars
TITULO: Earth Blues
DISCOGRAFICA: InsideOut Music
AÑO: 2013
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

Si estás planificando tus vacaciones, seguro que te interesa la mejor selección de hoteles en Galicia.

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago