Tracklist:
1.Formation – 0:43
2.Rattle And Roll – 1:50
3.Up The Union – 2:28
4.Punk Rock And Roll – 2:34
5.The Shape Of Other Men – 2:24
6.Yesterday – 2:25
7.Too Much Information – 1:42
8.Bobby Powers – 2:40
9.In Stereo – 2:43
10.Hang ‘Em High – 1:20
11.Ghosts – 2:17
12.Harpo – 2:12
13.10 Wood Rd. – 2:21
14.Portland – 2:21
15.Freedom – 1:32
16.Oh Father – 2:52
17.Fighter – 3:12
18.Poor, Poor Jimmy — 2:59
Cuando el quinto trabajo discográfico de un grupo se titula con el nombre de la banda uno tiende a pensar que es más un mensaje que una denominación. Un aviso a navegantes. Una manera de renacer en una versión 2.0 o bien, como dirían Eskorbuto, “cuidado que somos los mismos que cuando empezamos“.
Punk rock de Boston, sí, y una conciencia de clase trabajadora, también. Mike McColgan, cantante actual de Street Dogs y en el pasado de Dropkick Murphys, ha volcado en las letras de su quinto disco sus experiencias como soldado en la I Guerra del Golfo o como bombero del estado de Massachusetts. Pero también ha puesto la diana en otros asuntos de la vida estadounidense, y casi que me dan ganas de decir de nuestra vida cotidiana.
Es el caso de “Up the Union“, donde habla de la EFCA –Employee Free Choice Act– una ley que dificulta la organización sindical en EE.UU; de “Portland“, donde trata el desplome económico que padecemos en la actualidad; o de “Hang’Em High“, donde aborda el caso de Bernie Madoff, quien él sólo estafó 50.000 millones dólares.
Pero además del mensaje y de las reflexiones de Mike McColgan, Street Dogs son todo un ‘grupazo’ de punk que nos alegran la vida con los tradicionales himnos de punk rock cervecero, como “Up the Union“, “Rattle and Roll“, “Punk Rock and Roll” o “The Shape of Modern Man“. Curiosamente, no sé si intencionadamente, la mayor parte las composiciones que harán las delicias del público punk figuran en la primera mitad del álbum.
En la segunda, en la que la energía no desaparece como demuestran “Freedom” o “Hang’Em High“; da rienda suelta a otro tipo de composiciones. Composiciones como “Ghosts“, que muestra una gran influencia del rockabilly; como “Bobby Powers“, “Harpo” o “Poor, Poor Jimmy“, sosegadas y con aires irlandeses; o como “10 Wood Rd.“, donde un inicio melódico da paso al tradicional estilo de Street Dogs.
Valoración: 8
The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…
Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…
La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…
Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…
Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…
Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…