Symfonia: In Paradisum

Las características de un músico en concreto están supeditadas a su innata capacidad para componer. Es decir, todo músico tiene unas condiciones primigenias que va desarrollando durante su carrera y, aunque suele existir una natural evolución, es difícil escapar a las propias condiciones, siempre quedará impregnado el sello personal.

Esto es lo que le sucede a Timo Tolkki en su nuevo proyecto Symfonia, una superbanda en la que también están involucrados el vocalista André Matos (Shaaman, Angra), el bajista Jari Kainulainen (Stratovarius, Evergrey), el batería Uli Kusch (Helloween, Gamma Ray, Masterplan) y el teclista Mikko Harkin (Sonata Arctica), en definitiva, una alineación que en términos futbolísticos sería candidata a conquistar la mismísima Champions League.

Indudablemente, cuando Timo Tolkki y Stratovarius irrumpieron en escena su propuesta era totalmente innovadora y de ahí el extraordinario éxito alcanzado. De hecho, cualquier fórmula de aires renovadores tiene el triunfo asegurado si cuenta con la suficiente calidad; la historia del rock está plagada de casos.

Una vez Timo se enfrentó con sus colegas de Stratovarius y saliese por la puerta de atrás, sus nuevos proyectos siguen manteniendo unos preceptos inseparables a su forma de afrontar las composiciones, sucedió con Revolution Renaissance y no parece que vaya a ser diferente con Symfonia.

Tras esta la larga reflexión no queda más que afrontar In Paradisum sin tomar en cuenta el pasado de sus protagonistas porque, entonces, estaremos haciendo comparaciones inútiles. Lo que cuenta es preguntarse si este disco tiene calidad y si sus canciones pueden considerarse dignas de sus creadores, si cuenta con la suficiente creatividad aunque sus parámetros sean fácilmente reconocibles.

Bajo estas premisas podemos afirmar que el disco comienza con excelentes vibraciones ya que “Fields Of Avalon” nos descubre la magnífica forma de Uli a la hora de golpear su batería, así como la sobrada capacidad pulmonar de André con sus acostrumbrados tonos agudos; además, mantiene una veloz dinámica sobre la que Mikko dibuja sugestivas sonoridades a la vez que Timo, tras arrancar con un efecaz riff, nos ofrece una muestra de sus habilidades.

Otra pieza en la que apuestan por los ritmos desequilibrantes es, “Santiago”, en la que Tolkki aporta un sonido más grave de lo normal en el riff, dando así un pequeño toque de distinción. En cambio cortes como, “Come By The Hills”, “Forevermore” y “I Walk in Neon”, este último con un sutil inicio de teclados, suenan predecibles instalados en los ritmos repetitivos y las texturas accesibles.

“In Paradisum”, tema extenso de más de ocho minutos y en clave épica con sus coros atmosféricos, tampoco contribuye a revitalizar el álbum puesto que, si bien es cierto que contiene pequeñas muestras de la habilidad de Timo, los incisos con partes lentas cortan negativamente su dinámica.

Mejores perspectivas ofrece, “Pilgrim Road”, con su enfoque folk, un buen trabajo de bajo y batería así como el decisivo aporte de la guitarra, tanto en el aspecto solista como en el riff. Asimismo, la melódica “Rhapsody In Black” tiene un ritmo marcado de batería y un estimulante riff que resulta muy atractivo al oído.

Finalmente, “Alayna” y “Don’t Let Me Go”, aportan la cuota insulsa de baladas para lucimiento de André.

En conclusión, In Paradisum es un trabajo en el que resulta incuestionable la capacidad de sus protagonistas pero es ciertamente voluble; tiene momentos más inspirados que otros con orientaciones que manifiestan demasiada obviedad y partes en las que surgen destellos de genialidad.

CALIFICACION: 7,75/10

GRUPO: Symfonia
TITULO: In Paradisum
DISCOGRAFICA: EarMusic
AÑO: 2011
PAIS: Plurinacional


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



SYMFONIA – IN PARADISUM
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

3 weeks ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 weeks ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 weeks ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 weeks ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

3 weeks ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

3 weeks ago