Tankard: Vol(l)ume 14

Siempre que se habla del thrash metal alemán representativo de la década de los ochenta se menciona a Kreator, Sodom y Destruction como sus principales referencias. Sin embargo Tankard merece situarse junto a esas bandas por derechos adquiridos durante cerca de 30 años de trayectoria.

Lo cierto es que Tankard, han sostenido una carrera igual de consistente que la de sus mencionados compatriotas desde que se formaron en Frankfurt en 1982, entregando periódicamente nuevas grabaciones sin dejar pasar más de tres años (generalmente dos), a pesar de las caprichosas modas que todo lo convulsionan.

La formación actual sigue comandada por el vocalista Andreas Geremia y el bajista Frank Thorwarth, ambos miembros fundadores. Aunque el grupo conserva una sólida estabilidad desde las incorporaciones del batería Olaf Zissel (1995) y el guitarrista Andreas Gutjahr (1999).

Vol(l)ume 14, como su nombre indica, es el trabajo número 14 y en él están plasmadas todas las características que forjaron el estilo de la banda, convenientemente adaptadas a los tiempos actuales y dotadas de ciertas variaciones con respecto a sus arrebatadores primeros años de actividad.

No queda fuera de lo normal que algunos de los grupos que iniciaron sus andanzas musicales exponiendo unas determinadas formas viscerales acaben sometiendo su rebeldía salvaje a uno cánones menos extremos.

Es obvio que la madurez suele tranquilizar y que persistir en las constantes rítmicas desenfrenadas puede causar agotamiento creativo. El inmovilismo, salvo casos excepcionales, resulta peligroso a largo plazo así que, utilizar la experiencia para componer de una forma más equilibrada, combinando potencia con armonía, es una ruta casi obligada para las bandas veteranas.

Dicho lo anterior, hay que recalcar que Tankard no han cambiado en exceso sus perfiles pero sí los han dotado de un mayor aplomo, disminuyendo velocidad “thrashica” para incursionar en terrenos del metal desprovisto de adjetivos adicionales. “Time Warp”, el tema inicial, ya nos previene del contenido pues aporta velocidad y un cambio a ritmos más marcados cuyo puente son unas sugerentes líneas de bajo.

Andreas Geremia, mantiene sus registros desgarrados pero evita los tonos desproporcionados aunque suelte algún que otro alarido, mientras que la dinámica rítmica sustenta unas constantes similares, con algún que otro acelerón, pero sin excesivos altibajos. En este aspecto “Becks In The City” puede ser representativo ya que de un inicio vibrante va mutando hacia vértices menos nerviosos.

Asimismo, las recurrentes arremetidas guitarreras han dejado paso a riffs vigorosos en los que prevalece la robustez sobre la celeridad con “Black Plague (BP)” como uno de los ejemplos más determinantes y atractivos del disco. Además, se incluyen solos cuyos parámetros encajan perfectamente dentro del heavy metal, colocados estratégicamente en temas como, “Fat Snatchers (The Hippo Effect)”, “Somewhere In Nowhere”, “The Agency”, “Brian Piercing Of Death” o, “Condemnation”, sin olvidar sugestivos fraseos como los que nos encontramos en “Rules For Fools”, uno de los mejores cortes del álbum.

En conclusión, después su largo recorrido en el tiempo, Tankard siguen en buena forma y con ideas que revitalizan al thrash metal.

CALIFICACION: 8,50/10

GRUPO: Tankard
TITULO: Vol(l)ume 14
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2010
PAIS: Alemania


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



TANKARD – VOL(L)UME 14
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

5 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

6 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

6 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

7 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago