Categories: Discos-metal

TesseracT publica Polaris, su tercer disco de estudio

Djent, calidad, contundencia. TesseracT es el nombre del metal progresivo en el siglo XXI, de la experimentación, de la reinvención de un género que parecía languidecer tras su éxito en la década de los ochenta y los noventa. Creada en el año 2007 tras la estela de formaciones como Messugah o Sikth, TesseracT alimentaba el nacimiento del estilo Djent con el sonido violento y atmosférico que le caracteriza. Su búsqueda de una sensibilidad experimental en un paraje metalero les valió, ya en el año 2012, el reconocimiento con el premio a “mejor nueva banda” en los prestigiosos Progressive Music Awards.

Sin embargo, la trayectoria de TesseracT dibuja un camino de obstáculos provocada por constantes cambios de formación, que desequilibran el núcleo compositivo de la banda y que les ha llevado a tener hasta cinco cantantes distintos. Pero el espíritu de la banda parece inquebrantable, y acaba de sacar a la luz su nuevo disco de estudio. Tras el éxito del anterior ‘Altered State’ llega ‘Polaris’, una nueva colección de universos atmosféricos con realidades del rock más duro.

TesseracT vuelve con sus riffs profundos de guitarra, sus gritos difuminados en ambientes progresivos y su superposición de atmósferas. La banda británica despliega de nuevo todo su potencial: construyendo canciones sólidas donde los elementos contundentes del metal no ensombrecen a la capacidad de experimentación de la banda. Tracks de hasta 5 minutos de una reflexionada estructura, capaz de transportarte al universo de la banda a través de capas musicales superpuestas.

El bajo, una vez más, exige una mención especial, siendo protagonista de las melodías del grupo, con la actuación de un Amos Williams que no relega en ningún momento su instrumento a la mera sujeción de la estructura.

Los expertos les señalan como uno de los grupos candidatos a disfrutar de un completo éxito en el año 2016 como ya lo hicieron en años pasado. Y su nuevo álbum ‘Polaris’ es su apuesta para obtener este reconocimiento.

Este tercer trabajo de estudio de los británicos presenta nueve temas inéditos que están colocándose desde octubre, fecha del lanzamiento del disco, en los primeros puestos de las principales listas de reproducción de Metal en iTunes. Entre los temas más destacados del álbum podemos destacar la contundencia de “Dystopia” y el potente bajo que nos cautiva en “Survival”. Sin duda alguna un trabajo para escuchar más de una vez.

inrodrom

Share
Published by
inrodrom

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

1 day ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago