Categories: DiscosMetal

The Agonist: Eye Of Providence (2015)

La decisión de Angela Gossow de abandonar Arch Enemy tuvo una especie de “efecto dominó” que conllevó algunas alteraciones en el destino de otras personas, se supone que para bien. Me refiero a que, consecuentemente, Alissa White-Gluz, co-fundadora de la banda canadiense The Agonist tuviese la oportunidad de vincularse a Arch Enemy y, a su vez, Vicky Psarakis, consiguiera el puesto de vocalista en The Agonist.

Una carambola a tres bandas que ha dejado contentos a todos los implicados; al menos así parece ser en el caso de The Agonist, cuyo cuarto álbum Eye Of Providence, primero con Vicky, resultó una experiencia de lo más positiva según declaraciones del propio guitarrista de la banda Danny Marino.

Lo cierto es que diferencias en el contexto musical de The Agonist en esta nueva etapa no hay muchas. Su posición sigue centrada en los parámetros del metal potente, quizá ahora más decididamente decantado hacia el death metal melódico, dejando de lado los perfiles del metalcore.

Una significativa novedad que se puede apreciar en el trabajo de las guitarras y en la estructura general de las composiciones, menos abruptas y con decisivas concesiones a la melodía, aunque al escuchar la agresividad implícita en piezas como “Gates Of Horn And Ivory” o “A Necessary Evil” pueda parecer lo contrario.

Y es que, el hecho de haber profundizado en lo melódico, no significa que The Agonist hayan abandonado la furia. En Eye Of Providence, seguimos hablando de una banda de death metal con todo lo que significa.

Puede que la inclusión de más partes vocales melódicas y el propio registro de Vicky, aporte una sensación distinta, pero también habría que añadir, insisto, en la labor de Danny Marino y Pascal Jobin, quienes incluyen desarrollos de guitarra con sus dosis de armonía. Ahí están temas como “My Witness, Your Victim”, “Danse Macabre” o “I Endeavor” para descubrirlo. Aunque, seguramente, “Faceless Messenger”, resulte uno de los más claros ejemplos junto a “Architects Hallucinate” y “The Perfect Embodiment”, sin contar con la balada “A Gentle Disease”, elegante interludio para lucimiento de Vicky.

Lo que no ha cambiado es la base rítmica, Chris Kells (bajo) y sobre todo, Simon McKay (batería), dotan a las composiciones del suficiente músculo para que el armazón de las canciones suene compacto y robusto.

Sin duda un álbum que proyectará a de The Agonist hacia horizontes propios del metal de aceptación más amplia y lo alejará del underground, además de mostrar perspectivas de nuevos retos como nos dejan entrever en el complejo y extenso tema que despide la grabación: “As Above, So Below”.

CALIFICACION: 8,50/10

GRUPO: The Agonist
TITULO: Eye Of Providence
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2015
PAIS: Canadá


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

Fito & Fitipaldis anuncian fechas de gira

Fito & Fitipaldis anuncian su esperado regreso a los escenarios con la gira “Aullidos Tour”,…

2 days ago

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

3 weeks ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 weeks ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 weeks ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 weeks ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

3 weeks ago