Categories: DiscosMetal

The Crown: Death Is Not Dead (2015)

Tortuosa ha sido la trayectoria de The Crown, salpicada con algún cambio de nombre y con salidas y regresos de algunos de sus componentes. En 2015, cinco años después del lanzamiento del que era hasta ahora su último trabajo: Doomsday King, los suecos nos presentan su octavo álbum titulado Death Is Not Dead con variaciones en su formación.

En esta oportunidad nos encontramos con tres de los componentes originales que en 1998 pusieron en marcha el proyecto hasta que en 2004 cesaron actividades, el bajista Magnus Olsfelt, el guitarrista Marko Tervonen y el vocalista Johan Lindstrand, en lo que significa su tercera reincorporación, acaecida en 2011. A su lado, el guitarrista Robin Sörqvist, vinculado en 2013 en sustitución de Marcus Sunesson, completa una formación de cuarteto ya que en la actualidad carecen de batería debido a que Janne Saarenpää dejó la banda en 2014.

Death Is Not Dead presenta, ante todo, un sonido fabuloso que filtra con fidelidad los parámetros del death metal melódico inherentes a The Crown. Y sus componentes lo hacen con una capacidad técnica que asombra.

Estamos ante un álbum que se aparta de la simple brusquedad y de las formas desordenadas para desarrollar sus composiciones con fundamentos imaginativos sin perder el vigor que se supone debe tener un trabajo de estas características y uno de cuyos ejemplos más significativos es “Meduseld”, con sus atmósferas densas impuestas a medio ritmo, tal como podemos descubrir también en la instrumental inicial titulada “Reign”.

No obstante, cuando se trata de enfocar los temas hacia sonoridades más abruptas y aceleradas, siempre lo hacen controlando los tiempos y las estructuras para que no se pierdan los detalles. Esto, tratándose de una banda de death metal, es todo un éxito. Ahí están para ratificarlo piezas como “Headhunter”, “Iblis Bane”, “Eternal” o “Struck By Lightning”, donde los ritmos portentosos y los desarrollos de guitarra se complementan para compartir fiereza y recursos técnicos con una inusual eficacia, como queda plasmado en la brillante “Ride To Ruin”, una composición que, poniéndole un poco de imaginación, podríamos calificar de stoner/death metal.

No podemos olvidar el excelente trabajo vocal de Johan Lindstrand, impecable en todo momento ni tampoco obviar sus acercamientos al thrash metal, en este aspecto “Herd Of Swine” destaca por sus soterradas guitarras recordando a Slayer.

Sin duda, The Crown han dado un importante paso en su carrera ampliando su visión de cómo debe sonar el death metal melódico actual para evitar la reiteración de esquemas, escapar de la monotonía y conseguir un plus de singularidad.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: The Crown
TITULO: Death Is Not Dead
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2015
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago