The-Go! Freaks — Monqui! (Cabanyal Soul Records, 2011)

Tan necesario como el respirar y tan imprescindible como ver a Bob Dylan una vez en la vida, es el primer single del conjunto valenciano The-Go! Freaks, conjunto formado en 2008 que ahora muestra al mundo “Monqui!“.

Oh, wait! ¿otro grupo que saca un LP o un nuevo EP? Nada de eso, amigos. Estos músicos venidos desde el Averno del funk, rhythm and blues, afrobeat, soul y la psicodelía más ácida regresan a lo que parece un viaje muy próximo para la (desastrosa) industria discográfica; el glorioso single en vinilo de 7″.

Pero antes de hablar de los dos cortes que componen este milagro (y de algunos más), habría que presentar debidamente a estos gerifaltes del -como ellos mismos se definen- proletarian funk. Amadeo III (vocalista) es acompañado por una soberbia base rítmica al mando de David Robles (baterista) y de Titín Felpudo (bajo). Por el lado del virtuosismo de las seis cuerdas se encuentran Ricardo Gener y Ernesto García. Pero los cinco magníficos no están solos, pues alguna que otra vez y por algún motivo, por la horror house de The-Go! Freaks han pasado otros bandoleros como Borja Go! Gorostiza (bajo), Marcello J. (hammond), Rafeta (percusión) y Flora & Fauna (voces). ¡Sin olvidarse del senegalés Sidy Gaye, un endemoniado percusionista que actualmente emulsiona el directo del grupo!

Grabado en los Tigruss Studios de Gandía con Richard Edwards en la producción y con Octravio Hidalgo en la masterización, “Monqui!” contiene dos piezas de muy alto nivel. ‘Cannibal‘ por la cara A y ‘Mamma, tell me‘ en la cara B. La primera canción es un incendio de funk con rescoldos de James Brown y el surf-rock garagero de The Chantays o John Barry Seven. Ritmo vertiginoso y sesentero que con enfermizos coros hacen que hasta los más muertos se levanten para partirse los tobillos en el ritual del baile del rhythm and blues. Su contrario, en la otra cara del acetato, se aferra al soul y al rasgueo de las guitarras con el ínclito efecto wah-wah tan característico del funk, cerrando así (y con un espirituoso solo de guitarra) esta presentación que además de ser el inicio de estos groove seniors valencianos, también lo es de Cabanyal Soul Records, sello que edita este single y -seguramente- futuros trabajos, pues el embrujo del polvo zombie de The-Go! Freaks aturdirá con ‘A ton of my love‘ o ‘Asteroid‘, además de otras muchas composiciones.

El vinilo (con el artwork de Luis Demano) tiene una tirada limitada a 500 ejemplares y se puede conseguir por 5€. ¿Cómo? ¿dónde?, ¡¡aquí!!

Tú verás, individuo, si quieres seguir sin este artefacto en tu paupérrima colección de discos.

Not in person but in sound!


Calificación: 10/10


Texto: Charly Hernández

musicopolis

View Comments

Recent Posts

Bunbury sobre su nuevo disco Cuentas Pendientes

CUENTAS PENDIENTES por E. Bunbury. Cuando me preguntan qué lugar ocupa este nuevo álbum, Cuentas…

15 hours ago

Destroyer anuncia gira española en noviembre

Destroyer, el proyecto liderado por el canadiense Dan Bejar, anuncia una gira por España en…

1 day ago

Fito & Fitipaldis anuncian fechas de gira

Fito & Fitipaldis anuncian su esperado regreso a los escenarios con la gira “Aullidos Tour”,…

4 days ago

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

3 weeks ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 weeks ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 weeks ago