The Hackensaw Boys — Rocksound, Barcelona — 16-01-2013

The Hackensaw Boys es una de aquellas formaciones que no suelen proliferar en medios especializados y que tampoco suelen aparecer en las conversaciones musicales sino es porque alguien los introduzca de manera intencionada; pero cuando uno tiene la oportunidad de escucharles se siente atrapado al instante por su sonido; y verles en directo… verles en directo es aceptar una rendición sin condiciones ante su talento.

La de anoche fue su primera actuación en nuestro estado correspondiente a la gira española que la banda ha preparado para este enero, y el lugar escogido para su actuación no podía haber resultado una elección mejor. La sala Rocksound de Barcelona es lo más parecido a un bar musical de la denominada América profunda, un pequeño garito repleto de referencias a la música rock norteamericana, una barra central en forma de “u” y varios letreros de neón. Tan sólo cambia el aspecto del público asistente, aun así ayer puedo asegurar que mientras The Hackensaw Boys tocaban sobre el escenario pude ver cómo el aspecto de los asistentes iba mutando hacia monos tejanos, abundantes barbas descuidadas, gorras con la bandera sureña y camisas de cuadros arremangadas.

El directo de este sexteto (prácticamente “de cuerdas”) resultó tan intenso cómo divertido. Sus violines, banjos, contrabajos y demás nos ofrecieron un buen repertorio de sonido con raíces norteamericanas entre los que destacaban el bluegrass, el folk o el country. El concierto estuvo basado prácticamente en sus dos volúmenes editados en 2012, titulados The Old Sound of Music. Canciones cómo “End times“, “Going home” o “Do you care” invitaron a los asistentes a bailar, cual celebración sureña, mientras que “Knoxville Blues” o “Restaurant girl” trajeron la emotividad y la calma a la velada.

Todo un descubrimiento en directo el de una formación con un tipo de música tan concreta que imposibilita su incorporación a circuitos más comerciales, pero que, a su vez, parece afianzarse poco a poco dentro de nuestra cultura musical.

Crónica: Raül Ruiz / @raulrga
rruiz

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago