The Leisure Society. Madrid, Sala Moby Dick, 20/01/10

Si das una y otra vez vueltas a cargo de encontrar ese parecido que se manifiesta patente entre la música de The leisure society y los excelsos Fleet Foxes, además de no llegar hasta ningún sitio y marearte mucho, se puede alcanzar a entender menos que el coreano de “Perdidos”. Porque si hubiese salido al mercado antes el álbum de debut de los británicos, otro gallo hubiera cantado a aquellos que engrandecieron y engalanaron la explosión de folk psicodélico de Fleet Foxes, mucho más llano e igual de contundente en la firmeza de muchas de las canciones de “The sleeper“, con esas melodías donde no abusan de los instrumentos y las voces, que con el buen sonido que ofreció la sala madrileña al mejor disco de folk del año pasado sumaron puntos para dar buena fe del buen hacer del grupo. Y, además, se les vio con soltura.

Era la segunda vez que tocaban en España y su primer concierto madrileño, donde comenzaron con la preciosa (bueno, y ¿cuál no lo es?) “The darkest play I know“, sabiendo doblegar las dudas que podrían hacer titubear a los que vacilaban acerca de cómo la presentación de un disco de debut fuera tan bien recibido y presentado en directo.

El grupo canta sus canciones ayudado por varios instrumentos de cuerda muy socorridos para estos casos: el contrabajo y el banjo, además de teclados y batería, acompañaron a los cinco miembros del grupo, donde recorrieron sin prisa y con simpatía la constelación sonora que eclipsa cualquier género de dudas acerca de la calidad emotiva de sus composiciones. Ahí estaban, entre otras, “A fighting chance“, “The last of the melting snow“, el colorista estribillo de “A matter of time“, el brillo que da fulgor de la melodía a las palabras de “Save it for someone who cares” y el resto de su disco, donde en pocos minutos hicieron balancearse a los seguidores que tenían en frente y envolverles en el mismo calor que emana de su disco de estudio. También hubo tiempo para versionar a los Beatles de “Something” (esta vez, sin la compañía de flauta), con el mismo tratamiento de han dado a lo pulido de sus canciones.

Sonrisas de complicidad para uno de los grupos sorpresa del pasado año.

Y para los seguidores más glotones, se ha publicado su primer álbum en versión doble; denominado “The sleeper/A product of the ego drain“, ocho canciones más con varias demos y caras b, donde su brillantez (algunos temas son instrumentales) no está castigada con la imagen amateur de sus primeros temas.

Pues eso, a seguirles la pista de aquí en adelante. Brillantes.


Texto: Ángel Del Olmo

adelolmo

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

4 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

1 week ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago