La propuesta de The Murder Of My Sweet encaja directamente con los parámetros sinfónicos inspirados en cierta medida en las bandas sonoras, con inclusión de lo que se suele denominar, musicalmente hablando, “elementos cinemáticos”. Los perfiles se completan con texturas procedentes del ghotic metal.
De esta forma, Echoes Of The Aftermath contiene pomposas composiciones de atmósferas absorbentes sobre las que Angelica realiza un sobrio trabajo vocal. Asimismo, el álbum destaca por contar con una calidad de sonido espectacular en el que, sin duda, Daniel es uno de sus principales impulsores.
Si nos centramos en las premisas mencionadas, no encontraremos defectos en toda la obra pero, sumergiéndonos más en su fondo, se detecta un exceso de mimetismo estructural lo que determina que estemos ante una serie de canciones acomodadas en unos criterios similares que acaban por cansar debido a la ausencia de sorpresa.
CALIFICACION: 06,00/10
GRUPO: The Murder Of My Sweet
TITULO: Echoes Of The Aftermath
DISCOGRAFICA: Frontiers Records
AÑO: 2017
PAIS: Suecia
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…