Inicialmente conocidos como The Guilford Stranglers, los renombrados Stranglers ya eran suficientemente populares en la escena pub rock británica cuando editaron sus primeras canciones de manera oficial en 1977. Y es que actuar cual teloneros de bandas como Flamin’ Groovies o Ramones se convirtió para ellos en una carta de presentación inmejorable. El título de su primer LP, Rattus Norvegicus, tomado del nombre científico de la rata de alcantarilla, terminaba de cerrar el círculo.

Así, el cuarteto se afanaba en aposentarse en un pop rock bastante oscuro que remaba entre las aguas del punk y la incipiente new wave. Por aquel entonces una de sus mayores influencias era The Doors, tal y como lo demuestran canciones tan rotundas como ‘Sometimes‘ o ‘Princess Of The Streets‘, que se apoyan en los destacables teclados de Dave Greenfield, discípulo aventajado de Ray Manzarek. En otras ocasiones juegan a ser una sucursal del power pop de grupos como Blondie, algo que luce fantásticamente bien en temas como ‘Goodbye Toulouse‘ o ‘London Lady‘.

En 2012, con más de quince álbumes en su haber, y con una carrera que les ha hecho pisar cuatro décadas diferentes, Giants se presenta como un paso más en su camino. Sin mayores pretensiones. Y es que, todavía siendo difícil hallar piezas icónicas como ‘No More Heroes‘, ‘Peaches‘, ‘Golden Brown‘ o ‘5 Minutes‘, es pretérito su talento cuando en este recién estrenado disco compacto se llega a canciones con títulos como ‘Lowlands‘, ‘Mercury Rising‘ o ‘Time Was Once On My Side‘. Entonces sí, ya pisas el umbral del hogar añorado. Por no hablar del antes nombrado Greenfield, teclista que sale a relucir con su ingeniosa manera de abordar cada nuevo encuentro sonoro.

Baz Warne, Jean-Jacques Burnel, Dave Greenfield y Jet Black, inagotable baterista de 73 años que en 2007 sufrió una fibrilación auricular, captan en Giants diversas imágenes musicales que lograrían, en cierto modo, resumir tantos y tantos años de carrera. Y es que el oyente puede recurrir aquí igualmente a lo curioso (‘Adiós‘, un tango pop rock en castellano) como al power pop desmelenado y vital en su ritmo (‘15 Steps‘). Todavía hoy, y tras tanto baqueteo, están hechos unos chavales.

sguillen

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

2 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

4 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

4 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

5 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

5 days ago