The Zombies — Breathe Out, Breathe In (Ear Music / Edel, 2011)

The Zombies en escasos tres años y en sólo dos LPs, Begin Here y Odessey And Oracle —el titulado cual The Zombies (1965) no lo cuento pues trabajó cual su debut en Estados Unidos cuando el primer disco citado aparecía en el Reino Unido—, evolucionaron del clásico sonido que exportaba la british invasion a una psicodelia pop abracadabrante. Después no volverían a dar señales de vida en estudio hasta los 90, para tras New World abandonar las mesas de grabación durante unos cuantos quinquenios. Ahora, y tras aquel As Far As I Can See… de 2004, The Zombies, capitaneados por Colin Blunstone y Rod Argent —los dos únicos miembros originales que siguen pilotando la nave—, ofrecen una mirada pop cargada de recuerdos y con mucha afinidad beatleiana.

Lo último no es un decir, ya que ‘Play It For Real‘ arranca con un bajo y un piano que parecen robados del ‘Hey Bulldog‘ de The Fab Four, estallido rítmico que desciende la colina para llegar manso a un desarrollo vocal e instrumental muy cercano al ‘Strange Brew‘ del power trio Cream. Y luego está ‘Shine On Sunshine‘ que no casaría mal cual segunda parte del ‘The Long And Winding Road‘ que entonase de manera más que emotiva Paul McCartney en el álbum Let It Be. En ‘Show Me The Way‘ hallamos a un Rod Argent como nos gusta a sus acólitos, excelso con las teclas pero sin excederse en pomposidad, detallista en suma. Lo más desconcertante a la par que muy atractivo es el riesgo corrido en ‘Breathe Out, Breathe In‘, el tema título que además abre el CD, ya que pareciesen capturar el espíritu que Van Dyke Parks y Brian Wilson ingeniasen para hechizar una pieza como aquella ‘Orange Crate Art‘ de 1995.

Además, previsores y sabedores ellos de la querencia por el single villancico que por estas fechas empiezan a cocinar en tierras británicas los mil y un proyectos musicales, aportan a la lista de este 2011 ‘Christmas For The Free‘ para tener a Papá Noel contento —algo que no lograrán con su parroquia melómana, acostumbrada a mayores logros—. Pero poco ensucia esto si en dos pasos nos alcanza la tremenda ‘I Do Believe‘, todo pasión sesentas. Un hermoso redondo en el que nos encontramos nuevamente con Blunstone y Argent, dos de los mejores músicos que nos ha dado Inglaterra.

sguillen

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago