Therion: Sitra Ahra

El guitarrista Christofer Johnson fundó Therion a finales de la década de los 80 y, a partir de entonces, a la par que su estilo sufría una metamorfosis desde el death metal primigenio hasta su actual y lujoso metal sinfónico, ha sido el responsable principal de la trayectoria del grupo sueco hasta la actualidad, erigiéndose en el director absoluto.

Es así como en Sitra Ahra, Christofer nos presenta una alineación renovada totalmente, con Christian Vidal a la guitarra solista, Nalle Pahlsson al bajo y Johan Koleberg a la batería, además de los vocalistas Thomas Vikström (ex Candlemass), Snowy Shaw (ex Dimmu Borgir), Linnéa Vikström, Michayah Hakola, Peter Karlsson y Lori Lewis; quien ya intervino en la gira de Gothic Kabbalah, álbum en el que ya se dibujaban más acentuadamente los perfiles reformadores del sonido de Therion.

Con Sitra Ahra, Johnson completa la transformación definitiva hacia el sinfonismo, entregando una serie de composiciones instaladas en la complejidad y cuya dinámica acoge una abrumadora diversidad en sus estructuras, alejándose de los arrebatos agresivos que aún contenían algunas canciones de Gothic Kabbalah.

Sin convertirse en un disco de aristas accesibles, Sitra Ahra muestra el lado más melódico de la formación sueca. Bien es cierto que la parte inicial contiene piezas dotadas de cierta energía como, “Sitra Ahra”, épica y majestuosa; “Kings Of Edom”, con amplio protagonismo vocal masculino y femenino además de sus partes acústicas de ritmo relajado y, “Unguentum Sabbati”, también con amplia participación vocal y diversos cambios rítmicos pero, en general, se apuesta por la armonía instrumental y la sutileza vocal.

De esta forma, nos podemos topar con canciones de confección minuciosa e intrincada grandilocuencia como “Lands Of Cannaan”, con presencia inicial de bajo que da paso a un atractivo riff, mutando a continuación en partes acústicas con entrada de flauta y acordeón para acabar encuadrada dentro de sonidos de música popular.

Obviamente, las partes vocales tienen una importancia determinante en los temas de los actuales Therion. El álbum está repleto de coros celestiales que comparten sutileza con entonaciones de carácter operístico en un entorno atmosférico de parámetros cambiantes como, “2012”, “Cu Chulain”, The Shells Are Open” o, la más enérgica “Kali Yuga III” con sus partes “retro” de teclados Hammond.

Ya para el final, “Din” nos recuerda sus perfiles más aguerridos con un ritmo galopante de guitarra y batería, acompañados por las persistentes entonaciones vocales.

Un álbum que define y enfatiza la posición de Therion en un marco donde prevalece el ingenio y la sutileza sobre sus antiguos vértices dotados de una mayor rudeza.

CALIFICACION: 7,50/10

GRUPO: Therion
TITULO: Sitra Ahra
DISCOGRAFICA: Nuclear Blast
AÑO: 2010
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago