Trashtucada: “Si siguen guerras, desigualdad o corrupción, la canción protesta también”


Facturan una suerte de reggaefunkypartypastilatinhiphoprockeidomastoideo, lo que viene a decir que su música no tiene límites y que todo puede pasar por la batidora de Trashtucada que publica su segundo álbum Tírate del puente (Maldito Records): “Es algo que ni siquiera nos planteamos a la hora de componer los temas, estamos abiertos a cualquier estilo y todos los estilos son bailables si nos lo proponemos, apostamos por la diversión y la energía positiva como esencia de nuestros conciertos, somos siete colegas y somos bastante distintos y no creo que ninguno de nosotros tenga la palabra límite en su vocabulario”.


Lo mismo ocurre con la temática, de una postura seria y crítica de Trashtumano (agresiones de género) a la coña de Niñato, con mucha ironía y socarre… el equilibrio para los de Chiclana de la Frontera podría estar perfectamente motivada por bailar lo primero, quitar las penas con vuestra alegría lo segundo y hacer pensar lo tercero: “Nuestra intención es que la peña de divierta y procuramos llevar esto al extremo en nuestros conciertos, sonreír y bailar es hacer dos cosas a la vez y eso está muy bien y si además están pensado estamos hablando de máquinas, un público superdotado en todos los sentidos, que si está en primera fila también debe estar pendiente de volver entero a casa, que no es fácil, a veces nosotros tampoco volvemos de una pieza”, sonríen. “Intentamos aprovechar la gran oportunidad de que te escuchen para reivindicar todas las injusticias que nos rodean sin perder el buen humor. Procuramos no repetirnos mucho pero desgraciadamente lo que sí que se repiten son las guerras, las dictaduras, la desigualdad de género y social, la corrupción y toda una seria de actividades repugnantes que realizan en la inmensa mayoría de las ocasiones personas empachadas de dinero y poder, si toda esa mierda no está obsoleta, la canción protesta tampoco”, afirman no sin gran parte razón.


Dicen de ellos que tienen siete vidas, como un gato, No hace falta mucho esfuerzo para imaginarse cuántas vidas pierde un grupo desde el inicio de la banda, no solo por las juergas, también malos momentos, estrés, curro… ellos lo ven al revés: “Cuando viajas tanto las vivencias se multiplican, parece que el tiempo pasa más lento y el año se hace largo pero la sensación no es de pérdida sino de todo lo contrario, volvemos a casa una y otra vez con más ilusión y con más energía. Posiblemente envejezcamos mas rápido de los habitual pero por dentro somos como niños y siempre queremos más”. Su próxima parada los acercará a la Sala Taboó el próximo 27 de enero, donde podremos ver en acción Tírate del puente que hay que leer en “sentido positivo, por eso nos tiramos del puente nosotros mismos”. trashtucada.es

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

3 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

4 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

5 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

5 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

6 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

6 days ago