Varios Artistas — Iliad. A Grand Piano Extravaganza (Colossus Projects / Musea, 2010)

La Ilíada es considerada el poema más antiguo creado por la literatura occidental, al igual que representa, junto con la Odisea, la obra más conocida de Homero. Dicha epopeya, que posee más de quince mil versos, y que rescata ciertos cincuenta y un días del último año en la contienda troyana, fue tomada por la agrupación de heavy metal norteamericano Manowar para abrir su LP The Triumph Of Steel (1992). En el citado álbum discográfico el cuarteto lo convertía en un extenso tema de media hora fragmentado en ocho partes al que tituló ‘Achilles, Agony And Ecstasy In Eight Parts‘, saltándose así bastantes de los veinticuatro cantos que componen la obra original de Homero.

Colossus Projects, siempre dispuestos a demostrar que son capaces de apostar por el más difícil todavía, se han planteado el reto de representar, únicamente con piezas a grand piano, la totalidad de esta obra clásica. Y el resultado es más que sorprendente. Virtuosos de las teclas de países como Italia, Canadá, España, Rusia, Finlandia o Argentina se reúnen bajo la misma bandera de la creatividad para inventar esa visión materializada en notas sobre el pentagrama que case con lo que cada canto o libro —como se les clasifica en el doble CD— narra.

Tanto los amantes de la música clásica contemporánea como los acólitos al tradicionalismo sinfónico encontrarán a lo largo de los dos discos que ofrece este Iliad. A Grand Piano Extravaganza, ideado por Marco Bernard, un espacio colmado de imaginación en el que poner música a aquellos hexámetros dactílicos. Ya sea por medio del nacional Eduardo García Salueña (Senogul), adentrándose con cada movimiento de dedos en el momento en que Zeus se descubre engañado por Hera y obliga a Poseidón a retirar su ayuda a los aqueos —canto conocido cual “Nueva ofensiva desde las naves”—, como por el interludio vivaz del ruso Sergey Bolotov a la hora de enfrentarse con la “Gesta de Dolón” del décimo capítulo.

Tampoco se queda sin su inyección de pasión, en este caso más dramática e introspectiva, el texto en el que el lector encuentra a Helena esperando en la muralla el desenlace del duelo entre Paris y Menelao; es el italiano Marco Lo Muscio frente a un Steinway & Sons B211 Grand Piano el que logra meternos en la trama.

Exquisito objeto de orfebrería musical que vuelve a conseguirle una nota envidiable a la casa Colossus y al sello Musea. Cautivadora muestra de talento en la que podemos hallar a miembros de formaciones como The Musical Box, Nice Price, Camel o Dorian Opera, entre otros. Una maravillosa manera de enfrentarnos con el nuevo año que aún se abre ante nosotros.


Sergio Guillén

sguillen

Recent Posts

Muerdo amplía su gira europea y estrena nueva canción, “Pura Medicina

El artista continúa presentando su disco "Sinvergüenza" y anuncia nuevas fechas para su gira 2025,…

3 hours ago

Franz Ferdinand- The Human Fear (2025)

Franz Ferdinand son los dosmileros que mejor han sabido estirar su one hit wonder. ¿Tiene…

1 day ago

Nubya Garcia, la gran esperanza del jazz británico, aterriza en Madrid

La saxofonista, compositora y directora de orquesta Nubya Garcia, figura clave de la nueva escena…

1 day ago

Ringo Starr- Look Up (2025)

Richard Starkey puede hacer lo que le venga en gana. ¿Un disco country con temas…

3 days ago

Discos internacionales 2024 (15/15): HOMENAJES/REEDICIONES/DIRECTOS- refritos necesarios y de los otros

Homenajes Bad Monkey es una serie de comedia que resulta que tiene como banda sonora…

4 days ago

Cymande- Renascence (2025)

Tenemos entre manos el resultado de una resurrección. En realidad los Cymande originales apenas duraron…

4 days ago