Si algo destaca en la dilatada trayectoria de Virgin Steele, cuyo álbum debut fue publicado en el lejano 1982, es su particular sonido, integrado dentro de los parámetros del heavy y el power metal pero, dotado de una identidad muy personal que elimina cualquier comparación con otras formaciones.
Comandados por el vocalista y compositor y vocalista David DeFeis, con el apoyo en la impresionante creatividad del guitarrista Edward Pursino y la solidez de la sección rítmica integrada por Josh Block (bajo y, también colaborador en algunas guitarras) y el batería Frank Gilchriest, Virgin Steele presenta un trabajo que destila versatilidad, atrevimiento y originalidad.
Manteniéndose centrados en sus peculiaridades, sin dejarse seducir por modas de ningún tipo, Virgin Steele siguen construyendo una historia que debería contar con un mayor reconocimiento. La madurez alcanzada con cerca de 35 años de carrera y 14 álbumes de estudio les permite experimentar con una diversidad de texturas que, aunque no resulten del todo innovadoras, muestran una resolutiva habilidad para construir composiciones seductoras, repletas de giros estructurales y provistas de fundamentos en constante mutación.
“Lucifer’s Hammer”, abre el álbum con el peculiar estilo vocal de DeFeis, con un sugerente riff de guitarra y una batería absolutamente estimulante. Un principio embriagador que marca las pautas para que otras piezas desequilibrantes como “Queen Of The Dead”, “To Darkness Eternal”, “Black Sun-Black Mass”, “Persephone” o “Devilhead”, conformen una grabación fascinante cuya mayor virtud radica en crear entramados complejos y presentarlos con extraordinaria accesibilidad, y que se completa con canciones de admirable factura como la cambiante “Demolition Queen”, la algo tenebrosa “The Plague And The Fire” con un marcado ritmo tribal, un hiriente solo de guitarra y DeFeis apostando por el dramatismo vocal o, la pegadiza y a la vez misteriosa “We Disappear”.
Quizá en el tramo final el álbum se alargue en exceso y decaiga algo su dinámica, lo que no es obstáculo para que la obra en general resulte brillante y entretenida.
CALIFICACION: 8,75/10
GRUPO: Virgin Steele
TITULO: Nocturnes Of Hellfire & Damnation
DISCOGRAFICA: SPV/Steamhammer
AÑO: 2015
PAIS: Estados Unidos
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…