Von Benzo: Von Benzo

Von Benzo, es una banda procedente de Helsingborg, que se suma a las numerosas formaciones surgidas de forma continuada en Suecia, muchas de ellas con una propuesta fresca y renovadora como es este caso.

En activo desde 2005 e integrada por Jay Smith (voz y guitarra), Nicke Svärd (guitarra), Magnus Hoff (batería) y Attila Terek (bajo), su eslogan es “tocar rock sin compromisos”, una frase que, por si sola, define el contenido de su debut homónimo, todo un alegato a la libertad de formas y a la creatividad sin ataduras de ningún tipo.

Sumergirse en la música de Von Benzo es emprender un viaje de ida y vuelta por la historia; de pronto suenan setenteros, al siguente tema rescatan de sus cenizas los olvidados esquemas del grunge para, acto seguido, irrumpir con los aromas del rock más añejo, sin dejar de lado los parámetros del metal actual y los injertos vanguardistas. En el fondo, hard rock pasado por filtros mutidisciplinares.

En total, son 15 composiciones vibrantes, imbuidas de una desenfadada soltura y un carisma embriagador, como ya podemos notar desde el inicio con “And The Dead Sai No”, “Let Myself Go” y “Poison”, donde las texturas rugosas de baja afinación, las guitarras de aristas retorcidas y el áspero registro vocal de Jay, nos ponen en sintonía con un estilo totalmente personal y catalizador de emociones.

Después de una concesión baladística de accesible asimilación como, “Sad Dead Me”, Von Benzo nos sorprenden con “I’m On My”, canción de ritmo marcado, voluptuosa distorsión, guitarras de exquisita desafinación y teclados psicodélicos. Sin duda uno de los puntos fuertes de los muchos que incluye el disco. Entre ellos, “I Don’t Give A Good God Damn”, corte de guitarras estilo hendrixiano, impreganado de cierto sabor a típico rock americano, algo que se refleja en diversos momentos como, por ejemplo, en “Medicine” y su guiño a Steppenwolf.

Con la balada acústica “Bad Father Bad Son”, en la que destaca el quebrado tono vocal de Jay, vuelven a asomar las esencias post-grunge, aunque la supera “Die Beautiful” y su regusto “nirvanoso”. Luego retoman los arrebatos enérgicos con el dinamismo de “Aint it December” y “Black Eyes On Saturday Night”, la primera con un comienzo que recuerda a Nazareth, la segunda con unos reiterativos y pegadizos acordes.

El dúctil recorrido sigue asombrando con nuevos acercamientos a la distorsión y los sonidos eclécticos con “MTV Killed Rock N’Roll”, “Move To Detroit”, y “Jona Song”, para despedirse en gran forma al estilo Alice In Chains con “Demolition Man”. Para no perderles la pista.

Una banda joven que, aun reconociendo que todo está inventado, ha sabido reinterpretar los conceptos bajo un tratamiento con pautas de originalidad.

Solo espero que en su próximo trabajo el diseño de la portada tenga mayor inspiración y esté a la altura de su contenido.

CALIFICACION: 8,75

GRUPO: Von Benzo
TITULO: Von Benzo
DISCOGRAFICA: Orange Haze/Sound Pollution
AÑO: 2009
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago