White Wizzard: High Speed GTO

Definitivamente, esto de la música rock es un universo en reciclaje constante; de la misma forma que surgen nuevas corrientes en busca de una originalidad difícil de encontrar en la actualidad, también se suele dar una mirada al pasado para reactualizar propuestas adormecidas en espera de una puesta a punto que las reactive. Está sucediendo con el thrash metal de la Bay Area y, parecer ser, también con la New Wave Of British Heavy Metal, al menos eso es lo que se descubre al escuchar a bandas como White Wizzard, curiosamente, procedente de Los Angeles, un lugar lejano de las raíces del estilo. Y no es el único caso, ahí están también los canadienses Cauldron.

High Speed GTO, no es un disco recién editado pero su inesperado éxito ha provocado una reacción por parte de Earache Records para impulsarlo. Se trata de un mini LP de siete canciones que sirve de carta de presentación mientras se confecciona su primer trabajo completo que, ahora mismo, tiene a la banda ocupada en los estudios Skimo de Phoenix, junto al productor Ralpth Patlan (Megadeth, UFO, Michael Schenker).

Despúes del lanzamiento, la formación sufrió algunos cambios, pero sigue liderada por su bajista y fundador Jon Leon, y su influencia se deja notar sensiblemente a lo largo del trabajo, puesto que la presencia de las cuatro cuerdas tienen aquí un relevancia al estilo de Iron Maiden; de hecho, Steve Harris y sus colegas son una de sus mayores influencias, aunque no la única. Lo podemos comprobar desde el inicio con el tema título, que incluye unas armonías muy categóricas además de un sostenido de bajo esclarecedor acerca de su procedencia, así como el impactante riff incluido en “Into The Night”. Una mezcla entre Iron Maiden y Accept también queda plasmada en la vistalista “March Of The Skeletons”.

A pesar de que sus mayores reflejos provengan de Gran Bretaña, también se dejan sentir ciertos guiños autóctonos, como se puede apreciar en “Celestina”, un corte que empieza sonando a Z Z Top y acaba recordando a Megadeth. Por otro lado, los parámetros de “Megalodon” aportan un sonido con más groove, provocando un acercamiento al stoner. Lo que significa que, dentro de su apuesta por lo retro, tampoco desprecian apuestas más actuales.

Se trata de una introducción en sociedad que abre interesantes expectativas sobre el futuro del grupo y crea expectación acerca de cómo sonará su próxima obra, ahora que han levantado cierta expectación a su alrededor. Obviamente, los cambios de integrantes pueden dejarse notar pero, si mantienen su sonido, añaden ingredientes novedosos y lo refuerzan con una producción competente, puede salir algo brillante.

Mientras tanto High Speed GTO, es una excelente excusa para volver a saborear los aromas del añejo heavy metal made in Great Britain y redescubrir sus efectos embriagadores.

CALIFICACION: 8

GRUPO: White Wizzard
TITULO: High Speed GTO
DISCOGRAFICA: Earache Records
AÑO: 2007 (Reed. Europa 2009)
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

.

locky

View Comments

Recent Posts

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

11 hours ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

22 hours ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

2 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

2 days ago

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

3 days ago

Novedades rock nacional primer trimestre 2025

XpresidentX- Problemas del primer mundo EP (2025) Energía a tope en 5 temas y un…

4 days ago