White Wizzard: Over The Top

Después de su presentación en sociedad con el mini LP High Speed GTO, el grupo angelino White Wizzard ratifica su vocación por rescatar los perfiles de la New Wave Of British Heavy Metal que en los 80 encumbró en lo más alto del rock internacional a una serie de formaciones británicas, con Iron Maiden y Saxon como cabecillas.

De esta forma, Over The Top nos invita a realizar un viaje retrospectivo en el que Steve Harris y CIA son el reflejo más categórico. Comenzando por la dominante presencia del bajo de Jon Leon, líder y miembro fundador, y continuando con los solos y las armonías aportadas por los guitarristas Erik Kluiber y Chad Bryan.

Por suerte, o por desgracia, según se mire, Wyatt, su cantante, no posee ni el registro ni la potencia vocal de Bruce Dickinson. Tiende más a la crudeza de Paul Di’Anno, aunque tampoco se le acerca demasiado. Un dato que, por lo menos, impide llegar a las similitudes excesivas.

Total, que el disco rebosa influencias “made in Maiden” cosa seria, como se refleja en en la mayoría de temas; desde el inicial “Over The Top”, pasando por “High Roller”, “Iron Goddess Of Vengeance”, “Out Of Control” y terminando con “Deah Race” y “White Wizzard”, este último con diversos e interesantes cambios de dinámica que demuestran que el grupo tiene cierta inventiva creativa y, si se lo propusiese, podría encontrar un sonido no tan dependiente de fórmulas de sobra explotadas. Otra cosa es que a ellos les “mole” lo que hacen y no estén por la labor de buscar alternativas.

Siendo así, no hay que darle más vueltas, esto es heavy metal ochentero con el libro de estilo de Mr. Harris como Biblia y sus composiciones como religión a seguir.

Pero, al hablar de influencias y de Iron Maiden, hay que aclarar que se trata de un álbum que encaja más en la primera época, la de Killers, The Number Of The Beast, etc. Así lo refleja la producción de Ralph Patlan (UFO, Megadeth), cruda, directa y despojada de cualquier parafernalia especial que contamine la inmaculada grabación. De hecho, si no tuviéramos dato informativo alguno pensaríamos en estar escuchando un álbum facturado en los años 80.

Un trabajo que incita a rememorar sonidos de otra época, a desempolvar los viejos vinilos y redescubrir sus esencias. Posiblemente, ese sea el mayor mérito de White Wizzard, la reivindicación de la era dorada del heavy metal.

CALIFICACION: 7,50/10

GRUPO: White Wizzard
TITULO: Over The Top
DISCOGRAFICA: Earache Records
AÑO: 2010
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

10 hours ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

21 hours ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

2 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

2 days ago

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

3 days ago

Novedades rock nacional primer trimestre 2025

XpresidentX- Problemas del primer mundo EP (2025) Energía a tope en 5 temas y un…

4 days ago