Categories: DiscosRock

Whitesnake: The Purple Album (2015)

A David Coverdale le ha dado nostalgia del pasado y, bajo una formación remodelada de Whistesnake en la que permanecen Reb Beach (guitarra) y Michael Devin (bajo) y se incorpora el guitarrista Joel Hoekstra (ex Night Ranger) en sustitución de Doug Aldrich, además del regreso de Tomy Aldridge para ocupar el puesto de batería dejado por Brian Tichy, recupera algunos de los mejores temas de su paso por Deep Purple en la década de los setenta, cuando participó en la grabación de Burn (1974), Stormbringer (1974) y Come Taste The Band (1975).

Sin duda, una puesta arriesgada por la trascendencia histórica de las composiciones, que se salda con notable calidad y un sobresaliente a nivel interpretativo y de producción. Obviamente, siempre habrá opiniones dispares y discrepancias sobre si es oportuno rescatar unas canciones que han quedado en la memoria histórica de los seguidores de Deep Purple.

Pero nadie le puede negar el derecho a David Coverdale de hurgar en el baúl de los recuerdos de cuando su nombre comenzó a surgir en el mundo del rock gracias a su incorporación a Deep Purple junto a Ritchie Blackmore, Ian Paice, Jon Lord y Glenn Hughes y, posteriormente junto al fallecido Tommy Bolin.

El disco contiene seis piezas pertenecientes a Burn, a saber, la imprescindible “Burn”, interpretada con una energía cautivadora, además de “You Fool No One”, “Might Just Take Your Life”, “Lay Down Stay Down”, “Sail Away” y “Minstreated”. De Stormbringer, además del tema título interpretan, una potente “Lady Double Dealer”, “The Gypsy”, “Soldier Of Fortune” y “Holy Man”, para completar con dos temas de Come Taste The Band, “Love Child” y “You Keep On Moving”, dejando para la edición de luxe otras dos canciones del mismo álbum como bonus tracks, “Comin’ Home” y “Lady Luck”.

En general, un álbum compensado con algunos momentos vibrantes y otros más tranquilos para que David demuestre sus virtudes vocales, algo mermadas por el paso del tiempo, pero aún con suficiente sentimiento y garra como para salir triunfante.

Tampoco se puede olvidar el trabajo de los guitarristas, punto importante cuando se trata de material de Deep Purple, ambos exhiben sus cualidades sin perder la esencia principal de las composiciones. En todo caso, si algo falta en determinados momentos es una mayor presencia de los teclados, pero en líneas generales el resultado es positivo.

CALIFICACION: 8,00/10

GRUPO: Whitesnake
TITULO: The Purple Album
DISCOGRAFICA: Frontiers Records
AÑO: 2015
PAIS: Reino Unido


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago