El 28 de abril de 1972 se publicaba un LP que vendría a cambiar, no solamente la carrera de sus progenitores, los británicos Wishbone Ash, también la forma de entender las armonías entre un tándem de guitarristas. Aquel disco llevaba por título Argus. Con el tiempo se pondría de moda eso de las “twin guitars” y otras bandas evolucionarían todavía más el recurso. Sin embargo, en su tercer álbum de estudio los miembros de Wishbone Ash estaban creando un rock abierto a progresiones, a cambios y hasta a dejes folk, sin tenerse que adscribir obligatoriamente a una de esas etiquetas o pegatinas. Más de veinte álbumes avalan una carrera llena de pasión y esfuerzo, obras como New England o There’s The Rub. Cierto es que sus años dorados se centran en la década de los 70 del siglo pasado, pero es verdad también que ellos no han cejado en su empeño y cada nuevo decenio han ido esparciendo diversas semillas con forma de discos de larga duración.

Hace unos días, en la entrevista que realicé a Andy Powell en relación a su venida a España este 2012, el propio guitarrista y vocal subrayaba el hecho de que en estas décadas ha mantenido a Wishbone Ash funcionando a pleno rendimiento sobre los escenarios, olvidándose así de cualquier tipo de periodo vacacional o etapa de relajo. Puede parecer una exageración pero, cuando ves a la banda que lidera comenzar un concierto con ‘The King Will Come‘ y caes embelesado por su elegancia, precisión y virtuosismo, no te queda otra que aplaudir la perseverancia que Powell ha mantenido cual músico de directo, al igual que tanto la seriedad como el compromiso que ha exigido a sus compañeros de viaje.


El concierto del pasado 14 de diciembre contó únicamente con doce piezas de su repertorio, doces canciones bis incluido, doce composiciones que no fueron pocas si atendemos al hecho de que los seis minutos de ejecución suele ser la norma en cada una de ellas. Jyrki “Muddy” Manninen, el guitarrista finlandés que es pieza segura en el combo desde 2004, tras la salida del instrumentista Ben Granfelt, consiguió que ese invento de las twin guitars cobrase vida propia una noche más junto a las seis cuerdas de Andy. “Throw Down The Sword”, “Can’t Go It Alone”, “Warm Tears”, “Sometime World” u “Open Road” se desarrollaron sin pegas, exprimiendo el jugo a las partes más sabrosas de cada creación que lleva poniendo en pie durante años este conjunto.

Living Proof‘ arrancó muy emotivos aplausos, impresionados los asistentes por poder escuchar y ver en directo, frente a sus propias narices, el dramatismo de una pieza impresionante, destacadísima por sus maneras de pop-rock engrandecido en progresiones. Las palmas acompañaron tanto en esta mágica baza con en muchas otras que se jugaron. La funk rockEngine Overheat‘ tampoco pasó desapercibida, con un Powell que acompañaba con las manos el recorrido del estribillo, al igual que cautivó su técnica con las armonías frente a una guitarra de doce cuerdas en ‘Invisible Thread‘. ‘Jail Bait‘ y su boogie rock nos acercaron a los últimos momentos de un espectáculo electrizante, un show que con ‘Phoenix‘ se alzaba hasta puntos insospechados. El tema de cierre de aquella cita no sería suficiente para unos seguidores que, aunque escasos aquella velada —estamos hablando de los Ash, auténticas leyendas—, se sentían alcanzando otras dimensiones de éxtasis al escuchar a Andy cantar aquello de «Phoenix rise… raise your head to the sky»; por ello, cual postre, el bis de ‘Blowin’ Free‘ no desmereció en absoluto. Por cierto, estos Wishbone Ash poseen en la actualidad una de las bases rítmicas más destacadas de la escena británica, un Bob Skeat (bajista) y un Joseph Crabtree(baterista) que da gloria escucharlos.

sguillen

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago