En Zoobazar encontramos varios músicos conocidos de la escena folk nacional, como Diego Galaz, el violinista de La Musgaña, Amir-John Haddad (de Radio Tarifa), Héctor Tellini (GN3, Grandma James, etc.) y Pablo Martín Jones, percusionista de Eliseo Parra. A ellos se unen un buen puñado de colaboradores, como Xavi Lozano, Vincent Molino o Jorge Arrivas entre otros. Y todo esto para formar una superbanda folk en la que, con el Mediterráneo como referente indiscutible, se dan encuentro el rock y el funk con las músicas tradicionales balcánicas, turcas, griegas y, por supuesto, las de nuestro país. Aunque este proyecto lleva ya unos añitos por los escenarios y recogiendo premios, no ha sido hasta ahora que ha aparecido su primer largo.

Uno abre con Remember Tiki, que ya apareció en el recopilatorio Málaga Eurofolk 2006. Este es un tema cuya melodía principal de laúd, aunque lejos del arraigado folklore de Le Trio Joubran, se cruza perfectamente con una instrumentación que va de la tradición a la modernidad de la mano del bajo. Porque, a pesar de la funda folk que les cubre y de la que hacen gala en Taksim Square, la batería y el bajo seguro que en directo consiguen que esto parezca una auténtica banda de rock. Sí, un rock de Oriente Medio quizá, pero rock. Bint Al Shalabiya es uno de esos temas que te acompañan por mucho tiempo. Unas magníficas melodías de laúd y violín que se suceden y solapan sobre una base rítmica poco novedosa pero muy efectiva. Fun Faria —en lo que parece un juego de palabras con fanfarria– nos lleva a un ritmo endiablado hacia el Este para acercarnos al sonido característico de las bandas gitanas de los Balcanes. Sab’a es el momento pausado casi necesario después del anterior borrachera de baile, en el que incluso se incluyen ciertas pinceladas jazz. Pera Palas y Último Koala tienen los pasajes funk más evidentes de todo el disco y en este punto ya es que el acierto y el gusto de Tellini es indudable. Y eso que aquí todo tiene ecos a los mejores músicos mediterráneos: Omar Faruk, Taksim Trio, Kroke, Haig Yazdjian o Hadouk Trio.

En Uno encontramos a una banda en plena madurez compositiva —sobre todo Haddad– y con una dilatada experiencia que ha conseguido la receta perfecta para aunar tradición y modernidad. Aquí, el tan manido concepto de fusión se diluye con la naturalidad con la que la mezcla de sonidos y estilos se entrelazan. Estilísticamente no aportan más innovación —además del uso de ciertos instrumentos tradicionales en su versión electrónica- que la propia sencillez, la espontaneidad y el dinamismo en el que se desenvuelven. Y no es poco.

Zoobazar — Uno en Spotify


Zoobazar
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
jmvilches

View Comments

Recent Posts

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

1 hour ago

The Darkness- Dreams Of Toast (2025)

Surgieron como renovadores del hard rock y en 2025 su disco es un popurrí de…

20 hours ago

Death by Unga Bunga- Raw Muscular Power (2025)

Nos preguntamos qué tendrán de especial los garajes escandinavos para que de ellos surjan periódicamente…

4 days ago

El festival madrileño de arte sonoro IN-SONORA celebra su 20 aniversario

En noviembre de 2025 hará 20 años de la primera exposición de IN-SONORA en Espacio…

4 days ago

Mallorca Live Festival 2025 revela su cartel completo

El Mallorca Live Festival, el evento musical más importante de las Islas Baleares, ha presentado…

4 days ago

Electric Eel Shock regresa a España con su nuevo álbum

La banda japonesa Electric Eel Shock anuncia su regreso a España con una gira de…

5 days ago